El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria retoma las movilizaciones tras el verano
Entre otras cuestiones, reivindican que la pensión mínima alcance los 1.080 euros
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herriaretoma este mes de septiembre sus movilizaciones semanales en Euskadi en demanda de unas mejores pensiones.
Según ha señalado en una nota, en septiembre reinicia las movilizaciones en los municipios en los que viene manifestándose desde hace más de seis años.
Los pensionistas cumplen seis años de protestas con reivindicaciones pendientes
En las capitales vascas, los pensionistas se movilizarán el próximo lunes en Bilbao y Gasteiz y el 16 de septiembre lo harán en Donostia.
Según los convocantes, "las necesidades de las personas pensionistas aumentan con el paso de los meses".
Reivindicación: 1.080 euros
"Las pensiones mínimas son cada vez mas insuficientes -han denunciado- y ni el Gobierno del Estado hace nada por situarlas en 1.080 euros ni el Gobierno de la CAV ni el de Navarra adoptan las decisiones necesarias para complementar los ingresos de las personas pensionistas hasta esa cantidad".
Ante la próxima negociación de los presupuestos del Estado, el colectivo ha considerado "imprescindible recuperar el poder adquisitivo de las pensiones e incrementar la pensión mínima".
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha señalado, además, que sigue a la espera de una respuesta a su solicitud de reunión tanto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, como al lehendakari, Imanol Pradales.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"