El sindicato LAB ha apostado por un acuerdo en materia de empleo para Arcelor Mittal Olaberria, ya que la planta guipuzcoana "tiene sus necesidades y carencias en cuanto al empleo, y el acuerdo marco no las ha solucionado". Así, ha recordado que los trabajadores "llevan dos años sin saber cómo saldrán los compañeros y porque la empresa no aplica el contrato de relevo, ni cuándo se incorporarán los nuevos trabajadores".
En un comunicado, LAB ha considerado, tras reunirse con los afiliados y escuchar a los trabajadores, que "es el momento de activarse y dar pasos para romper la inmovilidad de la dirección de la empresa". Por ello, este miércoles han convocado un paro.
Propuesta al resto de sindicatos
En ese sentido, ha explicado que presentó la propuesta de movilizaciones ante el comité para ver si el resto de los sindicatos compartían su lectura de "la necesidad urgente de activarse para conseguir un plan de empleo para Olaberria". "UGT y CCOO no aprobaron la moción, y ELA se marchó del pleno después de escuchar al resto sin ni siquiera dar una valoración", ha apuntado.
A su entender, "hubiera sido importante que el resto de sindicatos se sumaran, ante la situación actual y la importancia vital que ha de tener hacer las cosas bien en el tema del empleo para el futuro de Olaberria".
Reuniones con la dirección
La representación de los trabajadores se ha reunido varias veces con la dirección y le ha trasladado sus necesidades instando a que "de una vez por todas aporten soluciones" para Olaberria, pero la respuesta "ha sido insatisfactoria y solo han dado largas sin concretar nada".
Finalmente, ha considerado que "la movilización y lucha son esenciales para poder llegar a un acuerdo". Por ello, el sindicato seguirá trabajando en ese sentido para que la planta de Olaberria "tenga un acuerdo digno en materia de empleo".