Azti ingresó 23,7 millones en 2023 y espera subir a 25,6 este año
Los proyectos del centro tecnológico generan valor añadido y empleo directo para más de 300 personas además del indirecto
El centro tecnológico vasco especializado en alimentación e investigaciones marinasAzti ingresó 23,7 millones euros en 2023 y este año tiene encargos para llegar a los 25,6 millones de euros.
Relacionadas
Según ha informado Azti en una nota, el pasado año tuvo un flujo de caja de 1,1 millones y un beneficio de 560.000 euros y es la entidad ESTATAL de su ámbito que consigue mayor financiación pública competitiva, tanto en programas del Estado como de la UE.
Un estudio liderado por Azti alerta sobre el impacto del calentamiento global en la biodiversidad de los mares europeos
Valor añadido y empleo
"Nuestros proyectos generan valor añadido a nuestros clientes e instituciones, y también empleo directo de más de 300 personas e indirecto estimado en 220 empleos. Esto incluye personal científico y técnico, así como personal de apoyo y colaboradores", ha dicho el máximo responsable de Azti, Rogelio Pozo.
Pozo ha destacado que por cada euro que invierte Azti en I+D, las empresas invierten "entre 7 y 15 euros de nueva actividad económica, dependiendo del sector, lo que muestra el positivo impacto económico y social".
Azti confirma la "estabilidad" en la "abundancia de anchoa juvenil" en el Golfo de Bizkaia
Entre sus proyectos actuales con un mayor impacto económico están el diseño y construcción de una biorrefinería en Zambrana (Álava) que funcione con subproductos vegetales y vinícolas y el desarrollo de un centro avanzado de 'economía azul' en Pasaia y su comarca.
Este polo impulsado por el Gobierno vasco, que invierte 2,5 millones, cuenta con seis 6 nuevas empresas especializadas en electrificación de barcos, buques autónomos, plataformas marinas, bio-productos marinos y productos pesqueros de quinta gama.
Este año se destinarán 5 millones de euros a tres empresas de base tecnológica impulsadas por AZTI, en colaboración con otros socios, dedicadas a la recogida y reciclaje de redes atuneras, la mejora de la observación a bordo de barcos pesqueros y la instalación piloto de una granja acuícola para atunes rojos en Getaria.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA