El Gobierno Vasco ha reconocido hoy la aportación del empresariado al desarrollo económico y social de Euskadi con la entrega de los premios Joxe Mari Korta que valoran al “empresario vasco ejemplar”. Cinco representantes del tejido económico de la CAV han recibido en Donostia los galardones que anualmente concede el Ejecutivo vasco.

En esta edición los premiados son tres guipuzcoanos, una vizcaína y un alavés. Virginia Oregui ha sido reconocida por crear la entidad de previsión social voluntaria de empleo Geroa Pentsioak hace más de 25 años. En la actualidad, gestiona alrededor de 1.500 millones de euros y concede complementos a las pensiones de jubilación de 200 euros de media.

Los premiados han sido Virginia Oregui, Julián Lazkano y Tomás Letamendia, Ana Beobide y Juan Luis Cañas

Julián Lazkano y Tomás Letamendia también han sido premiados en un acto que ha congregado a dos centenares de representantes del mundo empresarial. Ambos fundaron en 1973 la empresa Biele en Azpeitia, que comenzó con la reparación de maquinaria para pasar a ser esta firma la que fabricaba la suya propia. Los dos amigos se jubilaron en 2007.

A propuesta de Cebek la galardonada ha sido Ana Beobide, socia fundadora y gerente de la firma Graphenea con sede en Donostia, empresa líder mundial de producción de grafeno de alto valor añadido de gran pureza, aunque con anterioridad ha tenido una larga trayectoria en su Bizkaia natal.

En representación de territorio alavés el Gobierno Vasco ha entregado el premio Joxe Mari Korta a Juan Luis Cañas quien, tras trabajar en Zanussi Electrolux, volvió a la empresa familiar para darle un giro y crear la que hoy es la Bodega Luis Cañas, un referente en el mundo enológico de La Rioja alavesa.

PAPEL DECISIVO

En el transcurso del acto de entrega de los premios, la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ha incidido en el “decisivo papel” que los empresarios y empresarias juegan en “la consolidación de la sociedad vasca como la conocemos hoy”. 

Ha añadido que la empresa es “parte de la solución, no del problema” porque, pese a las dificultades, ha conseguido ser competitiva y no ha dejado de invertir y de generar nuevos puestos de trabajo.