ELA pone fin a la respuesta junto a LAB a la siniestralidad
Se movilizará en solitario tras quince años de unidad de acción de los sindicatos abertzales
El sindicato ELA se va a movilizar a partir de ahora en solitario para denunciar la siniestralidad laboral, lo que supone poner fin a unos 15 años de respuesta unitaria con LAB a cada accidente laboral mortal, al discrepar de la decisión de esta central de volver a participar en los institutos vasco y navarro de salud laboral.
En conferencia de prensa en Bilbao, los responsables de salud laboral de ELA Pello Igeregi y Leire Heredia explicaron la postura de su organización, que ve que la respuesta conjunta de “la mayoría sindical” se ha anulado debido a la decisión adoptada por LAB en su último congreso de volver a Osalan –Instituto Vasco de Salud Laboral– y al Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
Igeregi recordó que ELA y LAB abandonaron estos organismos conjuntamente –en 2010– al considerar que en ellos “no se respetan” las mayorías sindicales, son utilizados para “extender el corrupto modelo de formación del Estado español” y no hay posibilidad de debatir sobre cambios de fondo por “el veto” impuesto por gobiernos y patronales.
A su juicio, participar en ellos supone “dar el visto bueno a políticas de salud laboral actual, que están provocando muertes de trabajadores y trabajadoras”. El responsable de ELA afirmó no entender la decisión adoptada por LAB “sin haberla discutido” con ELA, tras años de coordinación en esta materia.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco inicia el proceso para recuperar 1.000 viviendas que dejaron de ser VPO
-
El Gobierno vasco amplía en 27 millones las ayudas a la investigación industrial
-
La compraventa de vivienda se dispara casi un 40% en el Estado y marca el mejor mayo desde 2007
-
El IPC sube 0,7% en junio en Euskadi y eleva la tasa interanual al 2,8%