Las informaciones que circularon ayer sobre la posibilidad de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) discuta en su reunión de mañana una subida de tipos de 50 puntos básicos en vez de limitarse al cuarto de punto prometido hace un mes sirvieron de estímulo a la cotización del euro frente al dólar, así como a la de los bancos de la eurozona.
El cambio del euro frente al billete verde, que durante la semana pasada llegó a situarse por debajo del dólar, subía ayer hasta máximos desde principios de julio, alcanzando los 1,0269 dólares por euro.
A su vez, el índice Euro STOXX de bancos subía más de un 4%, liderado por las subidas de los bancos españoles e italianos. En concreto, CaixaBank se anotaba un alza del 6,52% y Unicredit del 6,14%, mientras que el Sabadell avanzaba un 5,94%, seguido del alemán Commerzbank (5,81%); Bper Banca (5,23%) e Intesa Sanpaolo (5,20%).
Según fuentes anónimas conocedoras de la situación citadas por Bloomberg, el BCE podría considerar un aumento de tipos mayor del anticipado debido al empeoramiento de la inflación, que en junio escaló a un récord del 8,6% en la zona euro. Asimismo, la agencia Reuters, citando también fuentes anónimas con conocimiento de la situación, apuntaba que las discusiones sobre si la subida de tipos será de 25 o de 50 puntos básicos estaba aún abierta.
En su reunión del pasado mes de junio, el BCE anunció que subiría los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio, el primer alza de la tasa de referencia desde 2011, además de abrir la puerta a una subida incluso mayor en septiembre en función de la evolución de las perspectivas de inflación.