El fabricante ferroviario CAF ha resultado adjudicatario de un contrato valorado en 43 millones de euros por el que suministrará a la capital lusa de 15 tranvías Urbos que circularán por la línea 15, muy concurrida por ser la que incluye en su recorrido los principales puntos turísticos de Lisboa. El acuerdo, además, contempla los servicios de mantenimiento de estas unidades por un plazo de cinco años.

La firma de Beasain ha informado de que la entidad encargada del transporte público urbano de superficie de LIsboa, CARRIS, ha vuelto a confiar en CAF para ampliar su flota. Así, recordó que ya a mediados de la década de los 90 participó en la fabricación y suministro de la mitad de los tranvías articulados que en la actualidad circulan por esta línea 15.

ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

El nuevo encargo servirá para incrementar la oferta y la calidad de servicio de esta importante línea lisboeta. En esta ocasión, una de las principales novedades será que las 15 unidades vienen equipadas con un sistema que permite almacenar energía a bordo. Esta alternativa es de especial interés en ciudades que presentan áreas arquitectónicamente sensibles que desaconsejan instalar catenarias, como es el caso de Lisboa. Con este sistema de almacenamiento, los tranvías podrán atravesarlas sin necesidad de estar conectados a estos cables aéreos.

CAF valoró este contrato porque "consolida su posición de liderazgo en el segmento de tranvías y en general de la movilidad urbana sostenible". En este sentido, recordó que ha suministrado este tipo de vehículos a numerosas ciudades como Sevilla, Birmingham, Luxemburgo y Kaohsiung, entre otras.