España cree que la industria vasca se alinea con los fondos Next
El delegado del Gobierno estatal en Euskadi considera "muy valiosos" los planteamientos del Ejecutivo vasco
- El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, afirmó ayer que la industria vasca "está alineada con los grandes vectores de transformación" que Europa pide para acceder a los fondos Next Generation.
Itxaso se pronunció así en una comparecencia para presentar el informe de rendición de cuentas de las inversiones y el gasto social realizado por el Gobierno estatal en la CAV en su primer año de legislatura.
El delegado del Gobierno señaló que "Euskadi, hoy por hoy, puede sentirse orgullosa de que mucho de su tejido productivo está alineado en ese camino marcado por Europa, y el testimonio del lehendakari da buena cuenta de esas capacidades para administrar esos recursos".
Itxaso remarcó que, en materia de concurrir a la financiación de proyectos con los fondos Next Generation, "los planteamientos del Gobierno Vasco son escuchados con mucha atención desde el Gobierno central" porque, añadió, "representan un testimonio muy valioso del nivel de madurez y de la alineación que la industria vasca tiene con los grandes vectores de transformación que Europa está pidiendo".
Igualmente manifestó que el gobierno de Pedro Sánchez "se toma muy en serio la cogobernanza, que es un término que ha llegado para quedarse, y hay una vocación de contar con las comunidades autónomas en las materias que les son competencia y dentro de esos diálogos acerca del destino de los fondos europeos y los proyectos a incluir".
Temas
Más en Economía
-
Las ventas empresariales de Gipuzkoa mantienen su signo positivo pese a los descensos de abril y mayo
-
El plan de renovación de vehículos de Euskadi impulsa las matriculaciones en un 28%
-
Jauregi asegura que en Euskadi "el emprendimiento es una apuesta de país"
-
La actividad industrial de Euskadi aumentó un 1,9 % en mayo de 2025