Llamamiento a contar con las pymes
La entidad cameral aboga por que las grandes firmas se apoyen en las medianas y pequeñas para los Fondos Next
- El presidente de la Cámara de Gipuzkoa, Pedro Esnaola, se refirió a los fondos europeos de recuperación Next Generation para admitir que Europa “ha apostado por proyectos tractores”, lo que en principio podría pensarse que deja con pocas posibilidades a las pymes del territorio. Sin embargo, consideró que pueden ser una buena oportunidad si las grandes compañías deciden colaborar con pequeñas y medianas y, este sentido, se dirigió a estas grandes empresas para que cuenten con la participación de los negocios menores de su entorno.
“Tenemos que apoyar a la pyme, a que esos proyectos lleguen” a este colectivo empresarial y “cuenten con empresas del entorno”, afirmó, para añadir que ya hay ejemplos de esta apuesta en algunos consorcios que han presentado sus propuestas a los fondos europeos.
También se dirigió a la pequeña y mediana empresa para “invitarla” a que los negocios “se unan en consorcios” para ganar en dimensión. Esnaola recordó que los Fondos Next “no son ayudas, sino una coinversión” por lo que presentan una excelente oportunidad de crecer y adquirir competencias que estas organizaciones, por sus dimensiones, no pueden alcanzar solas.
Temas
Más en Economía
-
Las pymes vascas aún necesitan mejorar su transformación digital
-
La evolución del tejido empresarial guipuzcoano registra su peor junio de los últimos 12 años
-
David López Salido, economista de la Reserva Federal de Estados Unidos, será director de Economía del Banco de España
-
Euskadi representará a las comunidades autónomas del litoral en materia de pesca ante la UE