donostia - El proceso supervisor de revisión y evaluación de entidades significativas llevado a cabo por el Banco Central Europeo (SREP), mantiene su valoración acerca del perfil de riesgo de Kutxabank, al asignarle un requerimiento supervisor para el ejercicio 2020 del 1,20%, idéntico al de 2019 y mejor que la media europea, que fue del 2,1%.
Además, Kutxabank deberá mantener una ratio de solvencia total por encima del 11,70% a partir del 1 de enero de 2020, y el umbral mínimo requerido por el Banco Central Europeo en cuanto a capital de máxima calidad CET1, ha quedado establecido en el 8,2%.
Por tanto, el ejercicio sitúa a Kutxabank como “una de las entidades con mejor perfil supervisor de Europa” ya que, según destacó ayer el banco, “ha logrado mantener o reducir de manera continua sus requerimientos en los sucesivos análisis realizados, y en términos de solvencia de máximo nivel es el banco que presenta mayor superávit sobre el umbral mínimo establecido, lo que refleja la fortaleza de su modelo de negocio”.
Kutxabank mantiene sus ratios a la cabeza del sistema financiero español. Su ratio CET1 en su versión phased-in y su ratio de solvencia total se sitúan por encima del 16,8%, más del doble en el de CET1 que el exigido por el supervisor. Dichos indicadores se sitúan por encima del 16,5% en su versión fully loaded, subrayó el banco, para añadir que estas ratios de capital superan “ampliamente” los requerimientos descritos, por lo que no se establecen limitaciones a la distribución de dividendos ni a la retribución variable.
Este reconocimiento del bajo perfil de riesgo del SREP se une a la reciente publicación del ejercicio de transparencia de la Autoridad Bancaria Europea, donde Kutxabank se ha situado por quinto año consecutivo como la entidad más solvente del Estado. En 2019 también se han dado a conocer las decisiones de requerimiento MREL emitidas por la Junta Única de Resolución, y Kutxabank se ha mantenido de nuevo en los puestos de cabeza del sistema financiero del Estado. - E.P.