Síguenos en redes sociales:

Los hermanos Osinalde niegan haber sido acusados de fraude fiscal

Aseguran que es “falso” que la Hacienda Foral les reclame más de 31 millones a cada uno

donostia - Los hermanos Osinalde Echaniz, José Ramón y Juan Miguel, han negado rotundamente el hecho de que “de forma conjunta o por separado” hayan sido acusados de fraude fiscal por la Hacienda Foral de Gipuzkoa, subrayando que, además, en ningún caso han sido “procesados ni tan siquiera denunciados” por tal motivo.

Los hermanos Osinalde calificaron de “rotundamente falso” que la deuda reclamada por la Hacienda Foral ascienda “a más de 31 millones adeudados a las arcas forales cada uno” ya que, subrayaron, se les demanda una deuda total que asciende a 31,47 millones de euros. “Se trata de dos personas obligadas al pago de una misma deuda, no de dos deudas independientes”, puntualizaron.

De este modo, los hermanos Osinalde quieren rebatir los datos que se extraen de la “lista de morosos” dada a conocer por la Diputación de Gipuzkoa en la que se indicaba que, pese a ser esta una nómina integrada principalmente por empresas, ambos figuraban en el apartado de particulares que acumulaban grandes deudas vinculadas a su actividad empresarial.

En concreto se les computaba una deuda de más de 31 millones de euros a cada uno. Dicha deuda ya había aparecido en la lista de 2017, aunque su cuantía habría disminuido en un año.

Los hermanos Osinalde han querido dejar patente que el “hecho de que existan dos deudores no justifica que se duplique el importe a pagar”, y que si así se indica “se falta a la verdad”.

Además, José Ramón y Juan Miguel Osinalde tildaron de “rotundamente falso” que fuesen, a 31 de diciembre de 2018, “deudores morosos de la Hacienda Foral de Gipuzkoa, como tampoco lo eran al término de 2017”, dado que el derecho a cobro de la deuda exigida por la Diputación “fue suspendido por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco”, según auto que se dictó el 8 de junio de 2017 y que sigue manteniendo en suspenso, a la espera de que se resuelva vía sentencia, “el recurso planteado sobre la existencia o no de la referida deuda”.

Mientras no se emita esta sentencia, recordaron los hermanos Osinalde, no deben realizar pago alguno “ni puede serles atribuida, y menos públicamente, la condición legal de morosos”.

Por último, los hermanos Osinalde quisieron dejar patente que su voluntad es “someterse” a las decisiones que emitan los órganos judiciales, a quienes “compete dictaminar si existe o no la deuda tributaria” que se les reclama.