donostia - La firma de Beasain CAF ha decidido integrar Vectia, su unidad dedicada al diseño y fabricación de autobuses híbridos y eléctricos, en Solaris Bus & Coach, la empresa polaca que adquirió en 2018 que también está especializada en la producción de este tipo de vehículos. La decisión ha venido respaldada por la Sociedad de Desarrollo de Navarra Sodena que tiene participaciones en Vectia.
La nueva sociedad resultante evita de este modo duplicidades además de mantener su presencia en la comunidad foral, dado que la fábrica Trenasa donde Vectia hasta ahora ha fabricado los autobuses híbridos y eléctricos seguirá situada en la localidad navarra de Castejón, donde la producción seguirá desarrollándose “conforme a la demanda del mercado”, según destacó ayer Sodena.
Su situación incluso podría variar hacia una mayor producción en el caso de que prospere el plan de viabilidad que actualmente desarrollan CAF y Sodena, que contempla trasladar a la planta navarra la fabricación de algunos de los modelos que Solaris Bus & Coach realiza en la actualidad en su centro de trabajo de Polonia, lo que repercutiría de manera positiva en el entorno empresarial de Castejón.
La Sociedad de Desarrollo de Navarra informó de que esta integración conforma una sociedad con una plantilla de 26 personas y unas estimaciones de crecimiento para el próximo lustro constantes. En números, la nueva firma de CAF y Sodena prevé superar en este periodo de tiempo los 50 millones de euros de facturación y comercializar alrededor de dos centenares de autobuses anuales.
movilidad La adquisición por parte de CAF de la polaca Solaris el pasado año marcó un hito en la apuesta de la firma ferroviaria guipuzcoana por diversificar su oferta. Los servicios añadidos como el mantenimiento de la infraestructura o la señalización dieron un paso más al acceder al mercado de los autobuses, en el que Solaris es un referente a nivel europeo.
Esta decisión vino condicionada, además, por el interés de CAF de impulsar la movilidad sostenible que ya demostró con la creación en 2013 de Vectia, una firma fabricante de autobuses urbanos híbridos y eléctricos que hasta el momento ha producido dos modelos, el Teris y el Veris.
Alguno de los contratos recientes que ha logrado esta unidad de la firma de Beasain son el suministro de diez autobuses híbridos a la compañía municipal de transportes de Gasteiz, Tuvisa, por un importe total de 3,3 millones o el alcanzado en junio del año pasado en Irun. En esta ocasión, Vectia entregó cuatro autobuses eléctricos destinados a electrificar la línea 1 que une Zaisa con la zona hospitalaria.
La fusión de Vectia con Solaris Bus & Coach redunda en esta apuesta por la electromovilidad, dado que la sociedad resultante se integrará en la plataforma que busca desarrollar las capacidades industriales de Navarra en este ámbito, una vez que CAF también participa activamente en iniciativas similares desarrolladas en Gipuzkoa.
50
millones de euros es la facturación que las estimaciones realizadas por CAF y Sodena calculan superar en los próximos cinco años.
26
Solaris Bus & Coach contará con una plantilla cercana a la treintena de profesionales que trabajarán en el diseño y producción de autobuses híbridos y eléctricos.
2
millones de euros anuales es el impacto que la nueva sociedad resultante tendrá en los proveedores navarros, según las previsiones.