dOnostia - El fondo inversor británico Zegona sigue dando pasos para la toma de control de la gestión del operador vasco de telefonía Euskaltel y ayer anunció que José Miguel García, el que fuera consejero delegado de Jazztel antes de la integración en Orange, reemplaza a Robert Samuelson como consejero en el grupo empresarial presidido por Alberto García Erauzkin.

El reemplazo, sin dar pie a solicitar oficialmente más puestos en el consejo de Euskaltel en consonancia con el 21% del capital que controla, muestra que Zegona parece haber entendido que operando con cautela puede conseguir sus objetivos de manera más sencilla. Objetivos que no son otros que controlar la gestión del operador vasco de telefonía e impulsar un rápido crecimiento del grupo en España con la finalidad de poner en valor la compañía a corto plazo y proceder a su posterior venta con las mayores plusvalías posibles. Una estrategia que tiene el riesgo de alejar de Euskadi los centros de decisión de la compañía vasca.

Zegona no ha ocultado desde el inicio de su proceso para situarse como accionista mayoritario de Euskaltel, -aprovechando que Kutxabank, el otra hora mayor inversor, está de retirada en la mayoría de sus participadas-, que intentaría situar al frente de la gestión del grupo a una persona del perfil de García y ahora con la entrada del mismo en el seno de la empresa puede seguir avanzando.

En todo caso, la realidad es que el consejo de administración del grupo Euskaltel ha nombrado, por unanimidad, a José Miguel García como consejero dominical en representación de Zegona, sustituyendo a Robert Samuelson, según la información transmitida por el grupo que integra a Euskaltel, R y Telecable a la CNMV, coincidiendo con la comunicación de los resultados trimestrales de la compañía que han evolucionado ligeramente a la baja, con un descenso del 2,78% en los ingresos.

Euskaltel registró “en términos comparables” en el periodo enero-marzo de 2019 unos ingresos totales de 171,7 millones de euros, generando un resultado bruto o Ebitda de 81,1 millones de euros y un flujo de caja operativo de 46,5 millones, cifras inferiores a las del año anterior pues en el pasado igual periodo de 2018, Euskaltel declaró unos ingresos trimestrales de 176,6 millones, un Ebitda de 84,2 millones y un flujo de caja de 50,3 millones de euros.

La incorporación de García al consejo de Euskaltel después de que Zegona, con un 20,94% del capital, se haya convertido en el primer accionista de la compañía tras superar en participación a Kutxabank, que se ha quedado con un 19,88% fue saludada deportivamente por el actual equipo gestor que lidera el consejero delegado Francisco Arteche.

Este, en la intervención ante los analistas para explicar los resultados trimestrales, expresó su confianza en que la incorporación de José Miguel García al consejo refuerce y mejore los planes estratégicos corporativos.

Arteche enmarcó el cambio de consejero en el hecho de que Zegona volviese a estar presente en el consejo de Euskaltel tras su ausencia voluntaria en las últimas reuniones, junta de accionistas incluida, y afirmó que era una “buena noticia” la vuelta del primer accionista a las reuniones del máximo órgano de Euskaltel ya que esta situación había generado “ciertos niveles de incertidumbre”.

En las próximas semanas José Miguel García trabajará con el actual equipo directivo de la operadora en torno a los principales elementos del actual plan estratégico, -basado en un crecimiento prudente en el Estado empezando por los territorios limítrofes a los actuales mercados en los que está presente de Galicia, Asturias y Euskadi, de la mano de la marca R-, tras el cual podrá presentar sus propuestas al consejo, que valorará la posibilidad de incorporarlas a sus planes. La propuesta inicial de Zegona era crecer con la marca Virgin, lo que tiene un coste adicional porque habría que abonar royalties, y habrá que ver si se mantiene esta tesis o si Zegona apuesta por R pero con una expansión más acelerada. Arteche valoró el “profundo conocimiento” del exconsejero delegado de Jazztel del mercado español como “extremadamente valioso”.

José Miguel García es licenciado en Ingeniería en Electricidad y Electrónica y master en Comunicaciones Digitales por la universidad Monash de Melbourne. Fue consejero delegado de Jazztel desde 2006 hasta 2015. Antes de unirse a esta operadora, García desarrolló su carrera principalmente en Cable & Wireless, donde ocupó cargos como consejero delegado de España y Portugal, vicepresidente ejecutivo en Europa, consejero delegado en Panamá, y director general en Reino Unido e Irlanda.