Donostia - El PNV ha advertido de que el Ayuntamiento de Eibar, gobernado por el socialista Miguel de los Toyos, cuenta con un remanente de tesorería para gastos generales que asciende a 16.816.491 euros, "un colchón de millones guardados en un cajón" que "contrasta con las múltiples necesidades sociales existentes y que no se atienden".

En un comunicado, el candidato jeltzale a la Alcaldía del municipio guipuzcoano, Josu Mendicute Rodríguez, se ha comprometido a poner ese dinero "en circulación para atender a las necesidades reales de las personas de Eibar".

Según ha indicado la formación jeltzale, la liquidación del ejercicio de 2017 arroja datos "preocupantes", con un nivel de ejecución del 71,99% en gastos.

Mendicute ha indicado además que es "importantísimo aprobar los presupuestos a tiempo, algo que venimos recordándolo todos los años, porque luego no hay tiempo para ejecutar lo pactado".

Especialmente llamativo le resulta el porcentaje ejecutado en el capítulo de inversiones, que cae hasta el 34,13%. "Dicho de otra manera, de 20 euros de inversión previstos, se utilizan 7 y se llevan al cajón los otros 13. Y mientras tanto, los ciudadanos seguimos con problemas de aparcamiento, agonizamos los problemas de precariedad laboral, nos mantenemos en el pódium del paro en Gipuzkoa, seguimos siendo el municipio con menos superficie de parques por habitante, e incluso se niegan servicios sociales tan básicos como un albergue para personas transeúntes", ha denunciado.

De este modo, ha considerado que "no es ético guardar 17 millones cuando existen retos de regeneración urbanística, económica y social" y ha asegurado que el PNV "no puede aceptar que haya situaciones de necesidad desatendidas y proyectos no ejecutados y tener dinero a raudales".