Eneko Otaño (Beizama, 7-8-1994) se coronó como campeón de Gipuzkoa por primera vez el pasado 26 de julio, y ahora espera “ganar más txapelas” y entrar en la pelea por el Campeonato de Euskal Herria.

El pasado día 26 se proclamó campeón de Gipuzkoa por primera vez en su carrera. ¿Cómo ha vivido este éxito?

Es mi primera txapela y estoy contento. Habrá que ir a ganar más. Yo ya sabía que estaba bien preparado y que podía hacer un buen trabajo, y que si lo hacía podía apretar a los demás. Conseguí hacer mi trabajo, me puse por delante y conseguí ganar.

En la final hubo que cortar cuatro kanaerdikos, cuatro troncos de 60 pulgadas y dos oinbikos, y entre los participantes había tres campeones: Julen Alberdi –Txikia IV-, Mikel Larrañaga y Ugaitz Mugerza. ¿Se esperaba ganar el torneo?

Sí, había mucho nivel. Larrañaga, Txikia y yo siempre andamos peleando y estamos ganando txapelas, y que haya esa competencia es bueno. Con esa pelea siempre tienes más motivación para prepararte y para seguir trabajando. 

¿Cómo transcurrió la final?

Tenía ganas y estuve tranquilo. En los primeros cuatro troncos no sabía si iba primero o último, fui a lo mío, y luego, cuando cortamos el primer oinbiko, miré dónde estaba. Larrañaga estaba un poco por delante de mí, y en el segundo oinbiko intenté sacar lo mejor de mí y conseguí algunos segundos de ventaja, para luego intentar mantenerme y ganar la txapela. Txikia también estuvo ahí, pero se quedó un poco atrás y estuvimos peleando Larrañaga y yo.

“Iré al Campeonato de Euskal Herria a hacer mi trabajo, y creo que si lo consigo estaré peleando por la txapela”

Es su txapela más importante en un campeonato oficial...

Sí, pero también he ganado apuestas y ya tenía experiencia ganando.

Efectivamente, en los últimos años ha ganado apuestas frente a Arria V y Ugaitz Mugerza. ¿Tiene pensado algún otro desafío?

Habrá que ver qué pasa en invierno, pero sí me gustaría hacer alguna apuesta. Después de los campeonatos ya se verá si se anima alguien. 

¿Se encuentra ahora en su mejor momento de forma?

He tenido mejores años y peores. Ahora me siento bien, estoy en forma y estoy compitiendo bien. 

El Campeonato de Gipuzkoa es un título de prestigio. ¿Qué supone para usted haber ganado esta edición?

Es una buena txapela y es una motivación para seguir adelante y para seguir preparándome. A ver si podemos ganar más txapelas.

¿Cuáles son sus objetivos más inmediatos?

Seguir preparándome e intentar ganar los campeonatos que vengan. Y seguir adelante. 

El día 10 participará en el Campeonato de Gipuzkoa por parejas en Aia junto a Xabier Zaldua, frente a Julen Alberdi-Jokin Urretabizkaia y Mikel Larrañaga-Ugaitz Mugerza.

Espero que podamos hacer nuestro trabajo, a ver qué tal sale y en qué posición quedamos. El Memorial Latasa será el día anterior. Iremos todos bastante cansados, porque el trabajo del Memorial Latasa es muy largo, será casi como cortar veinte kanaerdikos. Al día siguiente habrá que intentar hacerlo lo mejor posible, y a ver cómo sale. 

Este año no se han disputado los torneos organizados por Egur Sport, como el Urrezko Aizkolaria individual o por parejas. ¿Cómo está afectando esta ausencia a los aizkolari?

–Siempre se nota. Hay alguna plaza que otra a la que no sales, pero este año han organizado unos campeonatos nuevos con chicos y chicas –el torneo Kirol Herri, auspiciado por ETB–, y parece que ahora saldrán más parejas y más campeonatos. Habrá que ir viendo. 

No participará en la Urrezko Kopa, pero sí estará en la eliminatoria del Campeonato de Euskal Herria de Primera después de competir por última vez en 2019 y de cuatro participaciones en el Aizkolari Txapelketa Nagusia...

Sí, estoy ilusionado. Estoy con ganas de ir a competir, de dar guerra y de intentar hacer un buen trabajo. Preparamos un campeonato nuevo –el Aizkolari Txapelketa Nagusia– y no salió bien la cosa. Otra vez estamos en primera división casi todos los mejores, y habrá que ir a competir. Creo que la eliminatoria será el 4 de octubre. Después del Campeonato de Gipuzkoa por parejas nos prepararemos para eso. A ver si mantengo la dinámica y consigo hacer un buen trabajo. Habrá bastante competencia, con Iker Vicente, Mikel Larrañaga, Txikia, Hodei Ezpeleta... Estamos bastantes aizkolaris en la pelea. Siempre hay alguna sorpresa. Alguno puede quedarse fuera de la final y otro puede entrar. Yo iré a hacer mi trabajo, y creo que si lo consigo estaré peleando por la txapela.