dOnostia - España se ha convertido en una máquina de gastar dinero que no tiene y el endeudamiento público al cierre del mes de enero de 2018 ha alcanzado un nuevo récord pues la deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,145 billones de euros, unos 25.000 euros por habitante, lo que representa un aumento de 1.184 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en el 98,14% del PIB, según el cálculo del ministerio de Economía de acuerdo con la proyección del PIB de la actualización del Plan Presupuestario.

En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a enero del año pasado creció en 33.527 millones de euros, un 3,01% más, según datos del Banco de España. A nivel mensual sube en 1.184 millones de euros, un 0,1% más.

El porcentaje de deuda pública en términos de PIB registrado en enero (98,14%) supera el objetivo del 96,8% marcado para este año, algo que no sorprende porque, a falta de los datos definitivos ya se da por hecho que el Gobierno del PP tampoco consiguió en 2017 cumplir con el objetivo pactado con la Unión Europea de que el déficit público no superase el 3% del PIB español.

Numerosos economistas se cuestionan cómo en medio de un escenario de crecimiento económico, España es el único país de la eurozona que no consigue controlar su endeudamiento con los problemas que ello puede suponer si el ciclo se ralentiza o si se disparan algunas partidas del gasto como, por ejemplo, las de las pensiones.

En todo caso, el ministerio de Economía quita hierro al endeudamiento y destaca que el porcentaje en relación al PIB es inferior al ratio de cierre de 2017, que se situó en el 98,36% del PIB, según los últimos datos actualizados por el Ministerio tras los datos de Contabilidad Nacional publicados por el INE.

De esta forma, el ratio de deuda pública sobre PIB cerró el año 2017 por encima del objetivo anual pactado con Bruselas (98,1%), aunque supuso el tercer año de descenso respecto al 98,98% del año 2016, el 99,8% del ejercicio 2015 y el 100,4% de 2014. - N.G./E.P.