dOnostia - El dedo de Rajoy ya ha decidido tras varias semanas deshojando la margarita y ha nombrado a un extécnico en el Gobierno de José María Aznar del año 2000, el economista aragonés Román Escolano, como nuevo ministro español de Economía, en sustitución de Luis de Guindos que asumirá el cargo de vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) a partir del próximo uno de junio.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha optado por una persona de carácter técnico, sin aspiraciones políticas, y con presencia en Europa para el puesto de ministro de Economía pues Román Escolano ocupaba en la actualidad el puesto de vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), al que accedió en 2014. Según las previsiones, Escolano se incorporará este próximo viernes día 9 de marzo a la reunión del Consejo de Ministros, después de que hoy Rajoy comunique oficialmente a Felipe VI su nombramiento como nuevo titular de la cartera de Economía, Industria y Competitividad.

Román Escolano, una de las personas que había sonado en las quinielas, es un ejemplo de tecnócrata ligado a la administración pública, y su nombramiento no es una sorpresa pues su cargo de ministro culminará una carrera profesional en las cercanías del Gobierno y las empresas públicas o semipúblicas. Eso sí, el servicio al país le causará, al menos a corto plazo, un cierto quebranto económico pues cambiará una retribución anual de 277.000 euros en el BEI por otra de 74.000 en el Ministerio.

Nacido en 1965 en Zaragoza, casado con tres hijos, el nuevo ministro de Economía es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y su formación incluye el Programa de Alta Dirección de Empresas del IESE. Pertenece al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado donde obtuvo el primer puesto de su promoción en el año 1989.

Entre 1992 y 1997 ejerció como director de la oficina comercial de la embajada de España en Tailandia, y entró en política con el Gobierno español del PP de Aznar como técnico asesor del Ministerio de Trabajo, en la época en la que Javier Arenas era el ministro de Trabajo.

En la segunda legislatura de Aznar, Román Escolano ascendió y llegó a dirigir el departamento de Economía del gabinete del presidente del Gobierno. Al mismo tiempo fue designado para entrar en diferentes consejos de administración de empresas públicas como Correos, FEVE o el ICEX.

Tras la derrota electoral del PP a manos del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, Escolano fue fichado por Francisco González como director de relaciones institucionales del BBVA, cargo que desempeñó entre 2006 y 2011.

Al volver el Partido Popular al poder en el Gobierno de España, Román Escolano volvió a cargos de importancia ligados al Ejecutivo español. Así, en 2012, Mariano Rajoy le eligió como presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) hasta el año 2014. Al dimitir de su cargo en el Banco Europeo de Inversiones la socialista Magdalena Álvarez por su imputación en el caso de los ERE fraudulentos de Andalucía, Escolano fue propuesto por el Ejecutivo español como vicepresidente del citado BEI.

Escolano es el vigésimo cuarto ministro designado por Rajoy desde que accedió en diciembre de 2011 a la Presidencia, de los que 17 han sido hombres y siete mujeres.

Persona de perfil técnico, tranquilo, amante de la música de Bruce Springsteen y del golf, Escolano tendrá que lidiar con los objetivos de control de déficit público pactados con Bruselas, mientras que en Euskadi se confía en mantener la buena relación existente con su antecesor Luis de Guindos.