donostia - La empresa estadounidense General Electric (GE) ha confirmado a los trabajadores de la planta vasca de Ortuella (Bizkaia) que cesará la producción en la factoría y también las labores de mayor valor añadido como las de tecnología e ingeniería para trasladarlas a su planta de Baroda (India) con la destrucción de 134 de los 147 empleos de la fábrica vasca ratificando, tal y como denuncian los sindicatos, lo que es una deslocalización de libro en busca de los menores costes posibles.
Fuentes de General Electric Hydro, -la división europea de la que depende la factoría nueva proyectada por la francesa Alstom hace tres años y que tras vender su división de energía a GE quedó en las manos de la multinacional norteamericana-, justificaron la decisión de cerrar en Euskadi por la baja rentabilidad del negocio.
Según GE, la industria hidroeléctrica en Europa opera bajo condiciones de mercado difíciles en un entorno altamente competitivo con una erosión a la baja de los precios.
Aunque en General Electric reconocen que el mercado repuntó de forma puntual en 2015-2016, básicamente en Asia y América Latina, consideran que ahora las oportunidades de mercado se están trasladando hacia países emergentes y es ahí donde la empresa va a concentrar sus esfuerzo. GE Hydro, según la versión de sus responsables, ha perdido competitividad en Europa donde sus productos tienen unos costes un 20% más altos que la competencia .
Para intentar justificar la deslocalización, en General Electric afirman que el negocio hidráulico ha sufrido descensos de actividad y pérdidas en el último lustro. De hecho, según GE Hydro, en 5 años, los ingresos se han reducido un 56%, de 1.600 millones a unos 700 millones. De hecho en Europa la facturación solo suma 250 millones de euros con unas pérdidas de 230 millones en 2016.
General Electric cerrará la planta de Ortuella aunque mantendrá una oficina de mantenimiento, con una docena de trabajadores para reparar generadores. Una posibilidad es que parte del excedente se recoloque en otras plantas del grupo en Zamudio y Andoain.
reestructuración Todas estas medidas forman parte del plan de reestructuración presentado ayer a los trabajadores y al Gobierno vasco por el responsable para Europa de General Electric Renewable Hydro, Bill Armstrong.
La reconversión se realizará a nivel de toda la división europea por lo que tras presentarse el ajuste en los diferentes países se calcula que a partir de setiembre se negocie las condiciones de recorte de plantilla en cada filial, en base a la legislación laboral de cada país. GE Hydro afirma que también se prevén ajustes de plantilla importantes en sus planta de Grenoble (Francia) y en Birre (Suiza). En esta última se dejaría de fabricar y mantendría únicamente oficinas. Las de Brasil, China e India no se tocan.
La reunión del directivo de GE con el Gobierno vasco no aportó ninguna novedad que diese pie a la posibilidad de buscar alguna alternativa al cierre de la planta de Ortuella, según fuentes del ejecutivo. Los trabajadores, tras su encuentro con Bill Armstrong, acordaron acudir a los tribunales de justicia para “impedir el cierre premeditado”.