donostia - El empresario guipuzcoano Carlos Juaristi ha adquirido la empresa azkoitiarra de máquina herramienta Juaristi a su hasta ahora propietaria, la familia vizcaína Zarandona, en una operación que garantiza que el negocio mantenga su centro de decisión y su arraigo en el territorio.
La firma guipuzcoana recibirá así un impulso a sus planes estratégicos que se habían quedado rezagados ante la falta de interés mostrada por parte de la segunda generación de los antiguos propietarios, lo que situaba a esta empresa con una larga trayectoria en un momento difícil.
Según indica el gerente de Juaristi, Asier Gogortza, la empresa ha considerado esta compra como “una buena noticia, porque nos aporta inversión y solidez”. El ejecutivo señala que “necesitábamos impulso, que entrara gente joven y nuevos conocimientos” que esta operación, según considera, favorece.
De hecho, según las previsiones la empresa azkoitiarra con la nueva propiedad creará alrededor de dos decenas de puestos de trabajo en los próximos tres años, hasta conformar una plantilla compuesta por 100 personas.
Esta adquisición, además, garantiza la independencia de Juaristi, al conservar la misma dirección que la ha guiado hasta ahora, así como su estructura. El principal cambio radica en la entrega de capital con el que financiar las inversiones requeridas para llevar a cabo unos proyectos que se estaban retrasando.
Iniciativas como potenciar el área de ingeniería y la I+D, reorganizar los distintos departamentos e introducir cambios en el sistema de producción serán los primeros movimientos que se produzcan tras la entrada del nuevo propietario, que también es de Azkoitia.
Estos cambios irán encaminados a mejorar la atención al cliente y a incorporar a la actividad soluciones de mayor valor añadido en consonancia con la importancia estratégica que otorga la empresa a la innovación, y que se demuestra en el hecho de que ya hace 15 años comenzó a introducir novedades relacionadas con la industria 4.0.
Así, entre los planes se encuentra un incremento de su capacidad de customización del producto para adaptarlo a las necesidades del cliente, la automatización de los procesos y las propiedades multiárea.
La operación de compra, además, comporta una aportación de valor a Juaristi que le permitirá diversificarse y acceder a nuevos conocimientos, puesto que su comprador, Carlos Juaristi, también posee la empresa Aitek Automation, una firma especializada en la automatización de máquinas, lo que favorecerá la creación de sinergias.
mercado exterior La adquisición también beneficiará la posición exterior de la firma azkoitiarra, que actualmente ya es fuerte. De hecho, la cartera de pedidos con la que ha comenzado el año 2017 incorpora un alto número de ellos procedente de varios países a nivel mundial.
España, Alemania, Italia, Portugal y Finlandia en Europa; India, China e Irán en Asia, o Sudáfrica son mercados exteriores que han recurrido a la firma de máquina herramienta para realizar sus provisiones.
Los sectores en los que se produce el mayor número de pedidos son la aeronáutica, la fabricación de motores, la energía eólica, y los bienes de equipo, tal y como consta en la información facilitada por Juaristi a este diario.
Todo ello le permite estimar que durante este ejercicio su facturación supere los 30 millones de euros en la senda de una fuerte recuperación después de algunos años en los que la crisis repercutió en su cuenta de resultados.