elgoibar - Inaugurado en el año 1991, el Instituto de la Máquina-Herramienta (IMH) de Elgoibar ha formado a lo largo de su ya dilatada trayectoria a miles de personas. Sin embargo, no ha sido hasta el pasado viernes, día 3 de febrero, cuando el centro formativo elgoibartarra ha tenido el privilegio de acoger la defensa de una tesis doctoral; “un hito importante para la actividad que desarrolla el IMH con las empresas”, aseguran desde el instituto.
El honor de defender una tesis doctoral en el IMH, por primera vez en la historia del centro, ha sido para el elgoibartarra Xabier Cearsolo, que presentó su candidatura a Doctor con un trabajo de investigación realizado en euskera y relacionado con los denominados procesos de Fabricación Avanzada.
Cearsolo pudo defender en el IMH su tesis doctoral, presentada bajo el título de Estudio experimental del desgaste del diamantador en rectificado, gracias a la colaboración entre el Instituto de la Máquina-Herramienta y la UPV/EHU.
De hecho, el doctorando ha desarrollado la tesis doctoral que acaba de defender ante el tribunal “en los talleres del IMH y de la UPV”; con la particularidad de que Cearsolo ha llevado a cabo su trabajo bajo la dirección y supervisión del Departamento de Mecánica de la Universidad pública vasca.
Finalizada la defensa del estudio, el presidente del tribunal evaluador felicitó al nuevo doctor y mostró su satisfacción por “escuchar esta tesis industrial en Elgoibar, corazón de la máquina-herramienta”.
En lo referente al trabajo de Cearsolo, el responsable del tribunal quiso destacar “la redacción del resumen de la tesis, por ser fácilmente comprensible y realizada con un tono cercano para el público”; así como el hecho de que el estudio haya sido realizado en euskera, lo que constituye “una importante aportación en el campo tecnológico”.
Para terminar, el presidente del tribunal quiso felicitar y agradecer al IMH “por el trabajo que realiza en el sector y por la larga y buena colaboración que mantiene con la UPV/EHU”. - Jabi Leon