BILBAO. Mercadona ha abierto este viernes un nuevo supermercado en Oiartzun, en el número 1 de la calle Elbarrena, en la zona de Lanbarren, tras una inversión de 1,5 millones de euros. El nuevo centro cuenta con una plantilla de 40 trabajadores con "empleo estable y de calidad", y en su construcción y puesta en marcha han participado 73 proveedores que han dado empleo a 182 personas durante la fase de obra.

Según ha informado la cadena de supermercados, el centro tiene una sala de ventas de 1.500 m2, donde se ubican todas las secciones habituales de Mercadona: carnicería, charcutería, perfumería, alimentación envasada, bebidas y droguería. Destacan también las renovadas secciones de productos frescos: pescadería, con pescado directo de lonja, horno a granel y la sección de fruta y verdura, que apuesta por la venta de productos frescos de proximidad.

Asimismo, el establecimiento dispone de zonas de descanso y vestuarios para los trabajadores, así como de una sala destinada a la formación continua de la plantilla.

El horario de apertura del supermercado es de lunes a sábado, de 9.15 a 21.15 horas, y dispone de un aparcamiento con 225 plazas. Además, Mercadona ha habilitado, como en el resto de sus supermercados, su servicio a domicilio, la telecompra y la compra online a través de la página web www.mercadona.es.

Mercadona ha destacado de esta nueva tienda su carácter ecoeficiente, ya que incorpora un conjunto de medidas(como recuperadores de calor, iluminación más eficiente, temporizadores y puertas automáticas) que reducen hasta un 20% el consumo energético.

MERCADONA EN EUSKADI

Mercadona cuenta en Euskadi con 13 tiendas. Por territorios, cinco están situadas Araba, concretamente en Gasteiz; cinco en Bizkaia (tres en Bilbao, una en Barakaldo y una en Basauri); y tres en Gipuzkoa (Irun, Eibar y Oiartzun). Su plantilla está compuesta por 520 personas, todas ellas con empleo "estable y de calidad".

En agosto de 2015 comenzó la construcción de un bloque logístico en Gasteiz, que supondrá una inversión de 50 millones de euros, en una primera fase, así como la creación de 100 puestos de trabajo, y abastecerá a los supermercados de la zona norte.

Asimismo, tiene relación comercial con 1.233 pymes y empresas de Euskadi, y en 2015 realizó compras a proveedores vascos por valor de 316 millones de euros. Junto con los fabricantes interproveedores, ha invertido 26,4 millones de euros en el País Vasco.

Como parte de su responsabilidad social corporativa, colabora con los Bancos de Alimentos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, con el comedor social Nuestra Señora de los Desamparados, de Gasteiz, y con las Hermanitas de los Pobres de Bilbao. En 2015, la colaboración con entidades sociales en Euskadi alcanzó las 73,4 toneladas de alimentos donados.