donostia - El Grupo Kirol se ha convertido en un referente en el Estado por su avanzada tecnología aplicada a la comercialización de apuestas deportivas, única desarrollada sin ayuda de terceros. En los últimos años ha experimentado una importante evolución cuyas claves desgrana su gerente, Eñaut Ruiz.
¿Cómo se organiza el Grupo Kirol?
-El grupo está configurado por dos unidades de negocio. Kirolbet es la comercializadora de apuestas y Kirolsoft es la empresa proveedora de tecnología y soluciones para la gestión de apuestas deportivas. Esta plataforma es el sistema líder a nivel estatal en número de terminales de apuestas desplegadas, que superan las 4.000, operadas por distintas empresas, propias y de terceros. Kirolsoft provee todos los elementos necesarios a nivel de hardware, software y contenidos, desde máquinas autónomas de apuestas hasta plataforma online, gestión de contenidos y riesgos, etc.
¿Quién utiliza su oferta?
-Además de Kirolbet, entre sus usuarios están empresas dedicadas a las apuestas deportivas que se distribuyen por casi todas las comunidades autónomas. Kirolbet está presente en la CAV, Navarra, Galicia, La Rioja, Catalunya, Castilla y León, Canarias, Cantabria y Extremadura, y a nivel online a través de kirolbet.es. En la Comunitat Valenciana Kirolsoft está a través de Juegging y a nivel online en juegging.es. Otra empresa que utiliza su tecnología es Vivelasuerte en Murcia, Comunitat Valenciana, Canarias y Castilla-La Mancha (apuestas.vivelasuerte.es). Por su parte, en Murcia tiene como clientes a Apuestas de Murcia (apuestasdemurcia.es) y Apuestas Valor, además de Apuestas de Castilla La Mancha.
¿Qué datos económicos definen la actualidad del Grupo Kirol?
-En cuanto a la plantilla, durante el año pasado incorporamos 42 personas y este año contamos con un equipo de 196 trabajadores aunque prevemos cerrar el ejercicio con 230 personas. Los datos de facturación en 2015 fueron de 26 millones de euros y estimamos un crecimiento del 25% para 2016. Este incremento tanto de equipo humano como de facturación se debe a la expansión en otros territorios del Estado y al crecimiento de la unidad de negocio Kirolsoft, dedicada al desarrollo de tecnología y servicios asociados a través de sus departamentos de I+D+i, Informática y Sistemas, y Contenidos y Servicios, donde trabajan 59 personas.
Kirolsoft ha apostado por presentar su oferta en una de las más importantes ferias del sector durante dos años consecutivos. ¿Es la internacionalización una apuesta de la compañía?
-A nivel estatal la plataforma Kirolsoft está presente en casi todas las comunidades autónomas que han regulado las apuestas por lo que la expansión acaba para nosotros si no cruzamos las fronteras, y por ese motivo hemos acudido a la ICE Totally Gaming London. Las diferentes administraciones son muy exigentes en sus regulaciones, lo que nos ha llevado a desarrollar un sistema de apuestas Kirolsoft comparable en cuanto a arquitectura, comunicaciones, transacciones y seguridad al de cualquier sistema de Banca. Existen muchas similitudes entre un cajero automático y una máquina de apuestas, una sucursal bancaria y una tienda de apuestas o la banca online y las apuestas por la misma vía, por ejemplo. Este alto nivel de exigencia y la experiencia que, como resultado, hemos adquirido ha provocado que seamos un referente en el Estado y nos hayamos posicionado para ofrecer en el exterior nuestra oferta. El modelo de expansión inicialmente se contempla a través del aprovisionamiento de tecnología y servicios para el desarrollo de la actividad de apuestas, un proyecto de llave en mano para empresas posicionadas ya en el ámbito de juego en su respectivo país.
Sin embargo, existe una fuerte competencia a nivel mundial. ¿Qué estrategia emplean frente a ella?
-Es cierto que la apertura de mercados ha permitido el desarrollo del juego a distintas empresas, en su mayoría importantes grupos del juego a nivel internacional con sólidas trayectorias. Sin embargo, desde el Grupo Kirol la competencia se ha entendido como un revulsivo para no quedarse atrás, nos obligan a ser mejores. Somos inconformistas, seguimos una estrategia de innovación permanente y somos cercanos, la confianza es un valor intrínseco a la apuesta.
¿Qué elementos diferencian esta firma de las demás que operan en el mercado?
-La gran mayoría de empresas competidoras no se conocen más que por las fuertes campañas publicitarias que desarrollan, pero no sabemos dónde tienen su sede, muchos de ellos ni siquiera tienen personal en nómina en el Estado, etc. Nosotros estamos aquí, tenemos puntos de venta físicos, nuestros clientes nos ponen cara, les atendemos y escuchamos, estamos con nuestro deporte, equipos y deportistas tanto a nivel de patrocinio como en oferta de apuestas. Think local, act local and go global ha sido uno de nuestros mensajes en la feria de Londres.
¿Cuáles son las claves que, en su opinión, han permitido al Grupo Kirol tener una buena evolución y presentar una cuenta de resultados satisfactoria?
-Las personas que componen el grupo, sin duda, han sido la clave de éxito. El Grupo Kirol ha tenido la visión de nacer y crecer como una empresa de tecnología de apuestas desde su inicio, desarrollando in-house la tecnología necesaria para la comercialización de las apuestas, y hemos tenido la capacidad de entender y atender las oportunidades de mercado. El nacimiento y crecimiento del proyecto no hubiera sido posible sin la implicación, aprendizaje permanente y esfuerzo de todos lo que componemos el Grupo Kirol. Nos ha tocado “sudar la camiseta” a todo el equipo.
¿Qué proyectos tiene previsto desarrollar la firma durante el presente ejercicio?
-Las novedades del Grupo Kirol están ligadas a la evolución de las nuevas tecnologías y los cambios en los hábitos de consumo. Trabajamos para que ese gap de adaptación de nuestra oferta de producto y tecnología se reduzca en el tiempo. En cualquier caso, son varios los planes que tenemos preparados para este ejercicio, en función de cada unidad de negocio porque, al fin y al cabo, es como si hablásemos de empresas diferentes y cada una tiene su propia estrategia y operativa.
¿Cuáles ha previsto aplicar la plataforma tecnológica Kirolsoft?
-Lanzaremos una nueva versión de las aplicaciones tanto para IOS como Android que estrenamos el pasado año. En lo que respecta al catálogo de apuestas, hemos reforzado el contenido local que tanto nos ha caracterizado, con una ampliación de oferta de apuestas en pelota, ciclismo, herri kirolak y la temporada de remo.
¿Y en la unidad de Kirolbet?
-En este caso, en cambio, las novedades van asociadas a la apuesta que hemos hecho como patrocinadores de los equipos referentes y eventos destacados. Tenemos grandes sorpresas preparadas de la mano de la Real Sociedad, Eibar, Athletic, Osasuna, Baskonia, la Bandera de la Concha, la Vuelta al País Vasco, etc., en consonancia con nuestro compromiso con el deporte más cercano y que además goza de una gran aceptación en la sociedad vasca.
¿Han previsto realizar nuevas inversiones durante 2016?
-En lo que respecta a Kirolbet, la inversión va a seguir siendo importante en cuanto a la apertura de nuevos mercados, sobre todo en aquellos en los que hemos iniciado actividad recientemente como Castilla y León, Canarias, Cantabria y Extremadura, sin olvidar los mercados en los que ya estamos presentes. En cuanto a Kirolsoft, la apuesta por I+D+i seguirá siendo muy fuerte para garantizar que nuestros clientes sigan confiando en nuestra tecnología y servicios. En ambos casos, el mayor reto es el de consolidar el proyecto Kirol mientras seguimos creciendo e incorporando personas con ilusión y ganas de hacerlo grande. Esa es nuestra inversión y apuesta para este 2016.