dOnostia - La empresa vasca fabricante de aerogeneradores Gamesa se mantiene expectante a la espera de una solución para solventar su joint venture con Areva, en la empresa Adwen, tras hacerse público en tierras francesas el interés de General Electric (GE) por adquirir Adwen.
Una operación en tal sentido desbloquearía la situación actual que impide avanzar en la integración de la división eólica de Siemens en Gamesa.
Fuentes de Gamesa señalaron que cualquier solución para la situación de Adwen pasa por tierras francesas y la postura que adopte el gigante nuclear Areva, así como el Gobierno francés, por lo que consideran que el interés de General Electric por Adwen se debe materializar primero en Francia.
El presidente de la división de energías renovables de General Electric, Jerome Pécresse, señaló ayer en París el interés de GE por Adwen al afirmar que “siempre hemos sido partidarios de una industria francesa duradera en la industria eólica marina. Es evidente que una consolidación de los actores franceses se inscribe en esta perspectiva y que en este marco se puede mirar con interés la evolución del capital de Adwen”.
El directivo del conglomerado estadounidense que compró en noviembre pasado la división de energía de Alstom por unos 9.700 millones de euros señaló que el grupo General Electric “tiene vocación de ser uno de los tres principales actores de la eólica marina”.
GE cuenta con presencia en la eólica marina francesa gracias a Alstom que había desarrollado un aerogenerador de seis megavatios ya instalado en tres parques en las costas galas con un total de 1.500 megavatios.
Adwen, por su parte, forma parte de dos consorcios de 992 megavatios y otro más de 496 megavatios cuya adjudicación por parte de las autoridades francesas está supeditada a la instalación de un aerogenerador de ocho megavatios de Adwen, cuya construcción se debe realizar en una nueva fábrica en Francia. - X. A.