donostia - Dos empresas guipuzcoanas y otras dos vizcainas se han incorporado durante el año 2015 al Clúster de Aeronáutica y Espacio Hegan, con lo que esta asociación ha ganado “diversificación de su actividad industrial”, según señaló ayer el clúster.

Tras la entrada de Korta y Doilan Tegia por parte de Gipuzkoa, y de Ekin y la cooperativa Batz por Bizkaia, Hegan agrupa a 48 firmas socias en un sector con una alta tasa de actividad en la CAV como es el aeronáutico.

La trayectoria y profesionalidad de los socios del clúster contribuyen a “posicionar” este sector en el mercado global, además de incrementar “las posibilidades de cooperación y negocio” necesarios para mantener altos niveles de competitividad en un sector muy exigente, tal y como avanzó la asociación vasca de aeronáutica.

Junto con la fuerza que otorga el mayor número de socios, las nuevas incorporaciones realizan sus aportaciones específicas, que en este caso se centran en el desarrollo de un conocimento más detallado “en las áreas de mejora de los procesos de fabricación” y una “gran experiencia” en mecanizados de titanio de alta precisión y de estampación en caliente de aleaciones especiales.

La empresa zumaiarra Korta consta de medio centenar de años de experiencia en el sector aeronáutico a través de la fabricación de husillos a bolas para los actuadores electromecánicos, a lo que se añade su capacidad para certificar el valor y capa de dureza de sus unidades sin necesidad de realizar ensayos destructivos. Su labor se consolida con una fuerte presencia internacional en países como Italia, Francia, Alemania, Japón, Corea y China.

Doilan Tegia, por su parte, nació en Zegama hace una década y a lo largo de este tiempo se ha especializado en el mecanizado de materiales con un alto grado de dificultad para modelarlos y adaptarlos a las exigencias geométricas y dimensionales, como el titanio, Inconel o los inoxidables exóticos.

El tejido empresarial vizcaino se ve representado en las nuevas incorporaciones por dos cooperativas relacionadas con la máquina herramienta. Una de ellas es Ekin, cuya apuesta por el sector aeronáutico tras medio siglo de actividad se traduce en la implantación de una nueva división que estará operativa a principios de 2016.

Este nuevo centro se ubicará en las instalaciones de Ekin en Amorebieta, donde se emplazará la nueva sala blanca destinada a avanzar en el conocimiento de técnicas relacionadas con el sector.

La cooperativa Batz, por su parte, forma parte del Grupo Mondragon y se dedica al diseño y fabricación de troqueles. Con más de 1.500 trabajadores distribuidos en las más de quince instalaciones que mantiene en todo el mundo y una facturación de 230 millones de euros, esta firma comenzó en 2009 labores de subcontrata para la aeronáutica hasta llegar a lanzar este año Batz Aerospace. Con una implantación mundial, recientemente ha logrado un contrato con ITP para gestionar toda la cadena de valor de diversas piezas de uno de los motores que fabrica.

Por otro lado, Hegan también ha nombrado socios colaboradores a la Universidad del País Vasco, a Mondragon Unibertsitatea, a la Universidad de Deusto y a Tecnun de la Universidad de Navarra. De este modo, según señala el Clúster de Aeronáutica y Espacio, se formaliza “una relación histórica” con las universidades vascas que data en alguno de los casos de un cuarto de siglo. - N.G.