donostia - La siniestralidad laboral vuelve a cebarse con las empresas vascas al coincidir dos accidentes mortales en menos de 24 horas, ambos en el municipio de Santurtzi. Por un lado, un hombre de 56 años falleció ayer al ser atropellado por una máquina que transportaba contenedores en las instalaciones del Puerto de Bilbao. Además, el martes por la mañana un operario cayó desde una altura de nueve metros en el polígono Balparda del municipio vizcaino, caída que según fuentes sindicales le ha producido la muerte.

A eso de las 8.20 horas de la mañana de ayer un operario de la estiba de la firma Bergé que se encontraba trabajando en el muelle para el ferry Britania Seaways fallecía al ser arrollado por una máquina. Tenía 56 años y era vecino de Abanto-Zierbana. Los sindicatos han convocado un paro de 24 horas hoy en las instalaciones portuarias y dos concentraciones.

Las centrales sindicales expresaron su apoyo y solidaridad a familiares y compañeros de la víctima, al mismo tiempo que exigieron la inmediata investigación del accidente para aclarar las causas y responsabilidades del mismo, algo a lo que ayer se comprometía la compañía a la que pertenecía el trabajador.

Por otro lado, LAB denunciaba otro accidente mortal ocurrido el martes por la mañana, en este caso al caer un trabajador desde un tejado a una altura de entre ocho y nueve metros. Fuentes del Departamento de Seguridad confirmaban a Efe que el operario en cuestión fue trasladado el martes a las 10.00 horas al hospital de Cruces después de sufrir un accidente al fallar una claraboya en el polígono Balparda de Santurtzi. LAB informaba de que el operario había fallecido a causa de las heridas.

Según el sindicato, el fallecido, de 58 años, realizaba labores de reparación de la cubierta de una nave y había sido contratado por un autónomo, siendo el del martes su primer día de trabajo. LAB denunció que, según sus primeras informaciones, no existía ninguna medida de protección.

Según los datos de esta central, en lo que llevamos de 2015 han fallecido medio centenar de trabajadores en Euskal Herria. LAB denunció que el aumento de la precariedad está incrementando los siniestros en el trabajo y reclamó un “cambio de modelo de relaciones laborales”.

Los datos de Osalan contabilizan 22 fallecidos en accidentes laborales hasta septiembre en la CAV, dos más que en los primeros nueves meses del pasado año. El consejero de Empleo, Ángel Toña, aseguró ayer que “no hay ninguna excusa que justifique” este tipo de accidentes y aseguró que la siniestralidad laboral es “algo que debemos combatir y no consentir”, indicó. - N.G.

Polígono Balparda. Según informó el Departamento de Seguridad, un operario fue trasladado a Cruces el martes por la mañana al caer de una altura de nueve metros. El sindicato LAB informó de que el trabajador ha fallecido a consecuencia de las heridas. Tenía 58 años y había sido contratado por un autónomo.

Puerto de Bilbao. Además, ayer por la mañana murió un operario de la estiba de 56 años en el Puerto de Bilbao, al ser arrollado por una máquina que transportaba contenedores. Hoy se producirán dos concentraciones en apoyo a la familia y para reclamar más seguridad laboral.