donostia - La empresa tecnológica guipuzcoana Atten2 Advanced Monitoring Technologies recibirá una inversión de 700.000 euros de Iberdrola y del CDTI, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, en una decisión que significa el respaldo y reconocimiento de una organización empresarial vasca y una institución estatal a un proyecto innovador radicado en el Polígono de Gipuzkoa de Eibar.
Atten2 es un proyecto empresarial nacido en el seno del centro tecnológico IK4-Tekniker, cuya política es desarrollar conocimiento innovador que genere spin-off o nuevas firmas e incrementar así la competitividad del tejido empresarial guipuzcoano y vasco, en consonancia con los objetivos que promueve la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsada por el Gobierno Vasco a la que pertenece.
La aportación que Atten2 recibirá de Iberdrola y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI representa un importante apoyo para un proyecto de reciente creación que incorpora así a su capital a estas dos entidades vasca y estatal con el objetivo de impulsar su desarrollo y consolidarse en el sector.
La compañía eibarresa diseña, fabrica y comercializa sensores que monitorizan el estado de los fluidos, principalmente aceites, en aplicaciones industriales. Sus productos son capaces de analizar el estado en el que se encuentran estos líquidos a través de unos sensores que realizan un pormenorizado análisis de sus componentes y determinan la calidad del fluido. La monitorización se realiza en remoto y tiempo real, por lo que el nivel de seguimiento es superior a los métodos de supervisión tradicionales.
Esta labor repercute favorablemente no solo en los controles de calidad de los aceites y en una gestión más eficaz de este producto, sino en la prolongación de la vida de las máquinas industriales que lo utilizan, sobre todo en aquellas cuyo uso es intensivo. Entre las utilidades que tienen estos sensores destacan las destinadas a controlar la producción y distribución de electricidad.
El acuerdo fue firmado ayer por el director general de IK4-Tekniker, Alejandro Bengoa; la secretaria general del CDTI, Margarita Gabiola; y el director de Innovación, Sostenibilidad y Calidad de Iberdrola, Agustín Delgado, en un acto en el que todos ellos destacaron la importancia de fomentar las actividades innovadoras como clave para ser competitivos en un mercado global y cambiante.
capital riesgo El documento rubricado recoge las condiciones de participación de los inversores. Parte de la cantidad definitiva se aportará por el programa Innvierte que impulsa el Ministerio de Economía y Competitividad a través del CDTI.
Este programa contempla promover la innovación empresarial, y para ello incentiva la inversión de capital riesgo en empresas con una fuerte base tecnológica.
La aportación se realiza conforme a las condiciones del mercado y debe estar destinada no solo a desarrollar acciones tecnológicas, sino a incrementar la capacidad de gestión y de internacionalización de compañías que, bien por su pequeño tamaño o bien por su reciente creación, pueden necesitar un apoyo exterior para estar presentes en el extranjero.
Actualmente, Innvierte cuenta con la colaboración de siete entidades de capital riesgo que ha permitido hasta el momento destinar 100 millones de euros a 83 empresas. A partir de ayer, Atten2 Advanced Monitoring Technologies se sumará a este grupo de pymes.
Otro de los inversores que posibilitará el desarrollo y consolidación de la empresa tecnológica eibarresa será Iberdrola. En este caso, la compañía vasca participa en esta iniciativa a través del mismo programa Innvierte, en el que está presente desde el año 2012.
Para materializar el apoyo económico se valdrá de su fondo Perseo creado específicamente para apoyar iniciativas innovadoras que identifique como punteras en el ámbito de la sostenibilidad, siempre relacionadas con el sector energético al que la compañía pertenece.
sector energético El objetivo de Iberdrola es invertir directamente en aquellas start-up tecnológicas cuyas iniciativas resultan de interés para la firma vasca, al considerar que su aplicación puede garantizar que Iberdrola se mantenga en la vanguardia del sector de la energía.
La decisión de contribuir a destinar 700.000 euros a la pyme tecnológica de Eibar responde a que cumple con estos requisitos. Los sensores que controlan el estado de los aceites que la industria utiliza de manera habitual también son capaces de alertar cuando los residuos generados son perjudiciales para el medio ambiente y, de esta manera, los responsables pueden proceder a renovarlos.
Tal y como se define Atten2, sus creadores aúnan la experiencia adquirida en el centro tecnológico IK4-Tekniker con una continua formación y preparación para “contribuir de forma relevante a la mejora de la operación de equipos y procesos”.
Este reconocimiento cobra un doble valor al tener en cuenta que se trata de una empresa nacida de un centro tecnológico, en la línea de lo que defienden los agentes económicos vascos, que exigen a estos centros más transferencia de conocimiento a las empresas para dotarlas de mayor competitividad.