donostia - El número de solicitudes para recibir el pago básico establecido por la Política Agrícola Común de la Unión Europea ha descendido en 36.000 a nivel estatal, motivado fundamentalmente por aplicar la condición de agricultor activo.

El régimen de pago básico es un nuevo sistema de ayudas a la producción que sustituye al anterior pago único. El cambio obedece a la voluntad de la Unión Europea de encontrar un instrumento que refleje mejor la realidad productiva actual de la agricultura.

Con este objetivo, el nuevo régimen se establece sobre la base de una referencia regional, donde se parte de los datos recogidos durante la campaña de 2013 con el fin de tener los datos actualizados. Las ayudas a la producción establecidas se abonarán a partir del presente año hasta 2020, y para recibirlas la CAV ha aportado en este ejercicio un total de 9.639 solicitudes. La PAC, además, ha considerado pequeños agricultores a 4.565 baserritarras que han demostrado percibir menos de 1.250 euros.

incertidumbre Por otro lado, el Gobierno Vasco mantiene la incertidumbre entre el sector agrario al constituir una de las pocas comunidades autónomas que no ha aclarado aún si abonará el anticipo del 70% de las ayudas que ha permitido la Unión Europa para ayudar a los productores de carne de vacuno, porcino, ovino y caprino y a los de leche y productos lácteos.

La institución comunitaria considera que acontecimientos como el veto de Rusia a productos agrícolas y alimenticios originarios de la Unión y la ralentización de las exportaciones a China han situado los precios de estos productos en riego de llegar a “niveles insostenibles”. - N.G.