donostia - BBK ha decidido presentar alegaciones al borrador de decreto ley elaborado por el Ministerio de Economía, que fija en 250 millones la cuantía de la reserva con la que debe dotarse la fundación vizcaina para mantener el control de Kutxabank.
La antigua caja de ahorros ha tomado esta decisión tras analizar el texto elaborado por el Ejecutivo español y al considerar “excesiva” la cantidad requerida sobre todo si se tiene en cuenta que el banco vasco es “el más solvente del Estado español”.
Los buenos números obtenidos por Kutxabank en los test de estrés son el mejor aval ante eventuales dificultades en el sector y también el arma que utilizará BBK, que cuenta con el 57% de las acciones del banco, para tratar de reducir la cantidad con la que debe dotar al fondo de reserva.
El borrador contempla un baremo del 0,75% sobre el total de los activos ponderados por riesgo de Kutxabank que suponen los 250 millones de euros cuando desde el banco vasco se plantea el 0,50% lo que supondría dotar el fondo de reserva con 175 millones de euros
El borrador elaborado por Economía establece que deberán constituir un fondo de solvencia las fundaciones bancarias que cuenten con más del 50% de la participación del banco o bien tengan el control del mismo, lo que circunscribe el requerimiento a BBK.
De hecho, el proyecto de decreto ley reclama a la fundación vizcaina un colchón menor a las cifras barajadas anteriormente. En el borrador de circular elaborado por el Banco de España, en el que sí se establecía que BBK, Kutxa y Vital actuaban de forma concertada como un único accionista, se fijaba un fondo de hasta 700 millones, lo que según las propias fundaciones hubiera puesto en riesgo el futuro de su obra social.
“Que el banco más solvente del Estado tenga que tener una reserva tan alta nos parece excesivo”, apuntaron ayer fuentes de BBK, que recuerdan que el objetivo de estas medidas es garantizar la solvencia de las entidades financieras, mientras que requisitos tan elevados pueden ponerla en riesgo.
A partir de mañana 1 de julio, cuando concluye el plazo para presentar alegaciones, el borrador de ley será sometido al dictamen del Consejo de Estado, con cuyo informe el Banco de España elaborará la circular que fijará de forma definitiva la cuantía de los fondos de reserva.
Fondo de Reserva. El borrador de decreto ley elaborado por el Ministerio de Economía establece los criterios que regularán los fondos de reserva con que deben dotarse las fundaciones bancarias en función de su nivel de solvencia. Según este borrador, a BBK, que cuenta con el 57% de las acciones de Kutxabank, le correspondería dotarse con un colchón de unos 250 millones para conservar el control de la entidad bancaria. La cifra está por debajo de los 700 millones de euros que contempaba la primera circulat del Banco de España
Alegaciones. La fundación vizcaina ve esta cantidad excesiva y presentará alegaciones para tratar de reducirla, argumentando que Kutxabank es el banco más solvente del Estado y que el reservar una cantidad tan elevado iría en contra precisamente de ese objetivo de mayor solvencia que se está buscando.