donostia- La biomasa de anchoa en el Golfo de Bizkaia atraviesa su mejor momento histórico desde que se iniciaron los estudios científicos para su control hace casi tres décadas, según la última campaña Bioman de Azti, que estima que la población de esta especie supera las 142.000 toneladas.

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, y el director general de Azti, Rogelio Pozo, acompañados por los presidentes de las cofradías de Gipuzkoa y Bizkaia, Eugenio Elduayen e Iñaki Zabaleta, presentaron ayer en Donostia los resultados de este informe, que constata la “importante recuperación de la especie”.

Entre los arrantzales la impresión es la misma, ya que , según Elduayen, “lo visto este año en la mar” en cuanto a cantidad de anchoa “no se ha visto en los últimos treinta” y la costera está siendo “muy buena”, aunque es verdad, ha dicho, que el tamaño del pescado es “pequeño”.

Elduayen afirmó que los arran-tzales son los primeros interesados en que la anchoa tenga un tamaño superior porque así alcanza un precio mayor en lonja, lo que ha motivado que ellos mismos se hayan impuesto una “veda” y faenen ahora más lejos de la costa.

El director del centro de investigación marina y alimentaria Azti-Tecnalia, Rogelio Pozo, aseguró que, según los resultados de la campaña Bioman 2015, la población de anchoa supera las 142.000 toneladas en el Golfo de Bizkaia, frente a las 89.000 toneladas de 2014.

Pozo indicó que la prevalencia de vientos del noroeste que acercan los huevos a la costa sin dispersarlos puede ser uno de los factores que expliquen la mayor supervivencia de éstos y la mayor presencia de anchoa, aunque también la gestión de la especie durante la grave crisis que obligó a cerrar la pesquería entre 2005 y 2009.

El viceconsejero de Pesca, por su parte, adelantó los datos de la costera de este año e informó que, a 31 de mayo, la flota vasca había desembarcado 12.107 toneladas de anchoa, cuyo precio medio en lonja se ha situado entre los 0,40 y los 13,37 euros, con un valor total de ventas de 20,5 millones de euros.

Bittor Oroz ha destacado que un total de 131 barcos, de los cuales 50 tienen su base en Euskadi, desembarcan anchoa en lonjas vascas, lo que supone un total de 1.960 empleos a bordo, de los cuales 750 corresponden a embarcaciones con base en puertos vascos. - Efe