Ayer ocurrió un acontecimiento importante. Tras algo más de un año de reforma se reinauguró el Hotel NH Collection Aránzazu, a un paso de lugares tan entrañables como la playa de Ondarreta, el Peine del Viento, la playa de la Concha, el Monte Igeldo, la Parte Vieja y la playa de la Zurriola. Es otro paso importante en la apuesta que la cadena hotelera NH, el grupo de hoteles con mayor número de habitaciones en Euskadi, ha hecho por el país con una inversión económica de casi 10 millones de euros, principalmente en Donostia. NH Hotel Group es la cadena hotelera con mayor presencia en el territorio vasco, con un total de 8 hoteles: 2 en Gipuzkoa, 5 en Bizkaia, y 1 en Araba, que suman un total de 961 habitaciones y 2.002 plazas.
NH Hotel Group se encuentra inmerso en un profundo proceso de transformación basado en un Plan Estratégico a cinco años, que contempla una inversión global de 220 millones entre 2014 y 2016 para la reforma de gran parte de sus establecimientos, la expansión del grupo a nivel mundial en mercados clave y la definición de una nueva arquitectura de marca. El 73% de la inversión está destinado al sello Collection.
180 habitaciones El nuevo NH Collection Aránzazu cuenta con 180 habitaciones, de ellas 4 Junior Suites de 51 metros cuadrados; 148 habitaciones superiores, de 23 metros cuadrados; y 28 habitaciones superiores individuales, de 17 metros cuadrados, todas ellas provistas de Nespresso y tetera, televisores led 46” y wifi de 1 Mb entre otras muchas comodidades. Cuenta también con siete salas modulares de hasta 1.100 metros cuadrados con luz natural, con capacidad para 300 personas y tecnología de última generación. A la presentación oficial de la reinauguración han asistido numerosas personalidades del mundo de la hostelería y la restauración, de la economía, de la política, y de la cultura. El acto ha estado presidido por la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, y han participado en la rueda de prensa la directora del NH Collection Aránzazu, Cuque Illa; el concejal delegado de Deportes y Desarrollo Económico de Donostia, Josu Ruiz; el diputado de Innovación, Desarrollo y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Jon Peli Uriguen; la viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza; y el director general del NH Group de España, Andorra y Portugal.
En su intervención, Cuque Illa ha destacado la excelencia de las instalaciones existentes en el hotel, su diseño, innovación introducida y la gastronomía innovadora y de caracter propio, de la mano del chef Martin Aristondo y del prestigioso mixólogo Diego Cabrera. También ha destacado la calidad y profesionalidad del equipo humano.
El concejal Josu Ruiz que enunció el crecimiento turistico de Donostia, la mejora de las infraestructuras de la ciudad, y el perfeccionamiento del sector, con el apoyo de las instituciones. Finalmente ha felicitado a la dirección por la reforma realizada y la excelencia de las instalaciones y del servicio.
El diputado Jon Peli Uriguen dijo que el acto de la reinauguración “es una demostración de la pujanza del sector hotelero en la ciudad y en el territorio”. “San Sebastián y Gipuzkoa, ha dicho, siguen de moda. Año tras año batimos récords de viajeros. El año pasado superamos el millón y este año seguiremos creciendo”. ¿A qué se debe este éxito sin precedentes?, se preguntaba. “En primer lugar, afirmó, a que somos un destino que enamora. Y eso es posible no solo porque la bahía de La Concha sea espectacular o por el verde de nuestro paisaje, sino por una serie de factores más que hacen que la visita a Gipuzkoa sea única”.
La viceconsejera Itziar Epalza señaló que “Euskadi es un País singular. Nuestra oferta turística se sustenta en un modo de vida, en una forma de ser y en lugares y vivencias irrepetibles en ninguna otra parte del mundo. Creo que esta misma filosofía guía a las personas que impulsan proyectos como NH Collection Aránzazu, el esfuerzo por la modernización y la calidad”. “En Euskadi, afirmó, trabajamos para ser un destino turístico articulado, inteligente y sostenible. Nueve de cada diez personas que nos visitan recomendarían el destino y rozamos el sobresaliente en grado de satisfacción. El trabajo que nos queda es importante para seguir manteniendo esta puntuación”. “El desarrollo de la industria turística en Euskadi está jugando un papel importante en la economía, con crecimientos del 5,8% del PIB y el empleo. Somos un destino emergente, que este año sigue creciendo en entradas de visitantes”. “Los establecimientos hoteleros de Euskadi registraron incrementos del 8% en las entradas durante el primer trimestre de este año y del 9,7% en pernoctaciones. En Semana Santa todavía crecemos más, un 9,9% tanto en viajeros procedentes del Estado que suben un 9,6%, como en extrajeros que llegan a crecer el 10,8%. Las pernoctaciones suben un 10,3% y un 7.2%, respectivamente”, concluyó señalando que “tenemos que seguir posicionándonos en esta realidad. Para seguir mejorando la competitividad del sector turístico, el Gobierno Vasco va a presentar este año una nueva Ley de Turismo que adecuará el marco normativo sectorial a las necesidades actuales, especialmene regulando la oferta alojativa, para evitar la competencia desleal en el sector. Una regulación que el sector ha demandado y nosotros compartimos”.
El director general de NH, Hugo Rovira expresó su agradecimiento a todos con unas palabras en euskera, y a los que han hecho posible la renovación. Se mostró enamorado de Donostia, de sus gentes, de su simpatía y de su calidad.