BILBAO. En términos interanuales se han creado 709 empresas, un 1,2 % más que en abril de 2014, sumando un total de 58.050 compañías.

El crecimiento en abril ha sido en los tres territorios, aunque con algo más de intensidad en Bizkaia.

En el mismo mes, el número de autónomos creció en 244 personas, un dato positivo que, aunque no llega a igualar al de abril de 2014, sí está entre los mejores para este mes.

El aumento interanual del número de autónomos se sitúa así en 417 personas, un 0,2 % más que en abril de 2014. Desde que se inició la crisis todavía se acumula, no obstante, una pérdida de 15.788 autónomos (-8,3 %).

Respecto a las empresas en procedimiento concursal, su número se redujo en el primer trimestre un 28,7 % respecto al primer trimestre de 2014, afectando a 97 empresas, frente a las 136 de los tres primeros meses de 2014.

Por sectores, destaca el fuerte descenso de los concursos en industria (-67,6 %) y construcción (-32,1 %), con una reducción más moderada en servicios (-4,3 %).

En resumen, en abril creció tanto el número de empresas como el de autónomos, lo que para la patronal "afianza la progresiva recuperación de ambas variables, si bien todavía a ritmos modestos, que deben acelerarse para recuperar en un plazo razonable lo perdido durante la crisis".

A su vez, el número de empresas concursadas sigue reduciéndose con fuerza, aunque todavía supera los niveles previos a la crisis.

Para Confebask, la previsible intensificación del ritmo de recuperación de la economía debería permitir seguir progresando en la actividad empresarial y de creación de nuevas empresas, así como en la generación de empleo.

No obstante, ha matizado que para ello es "imprescindible alinear las estrategias empresariales y los planes públicos de actuación en la dirección del crecimiento y la competitividad, afrontando los retos que se plantean en áreas como el tamaño empresarial, la internacionalización, la formación o la I+D+i".