Donostia. Para llevar a cabo el relevo en la dirección de una empresa hay dos formas. Una es la de acudir al exterior y fichar a un mirlo blanco de la competencia y la otra mirar hacia los profesionales de la compañía que ya conocen su cultura y filosofía y tirar de cantera. En la primera opción, el relevo puede ser un elemento tractor importante o, por el contrario, provocar situaciones de conflicto; en la segunda, el proceso puede ser un poco más lento, pero a la vez más ordenado y seguro.
El Grupo i68, una empresa donostiarra dedicada al desarrollo de programas informáticos de gestión empresarial, que cerrará el año con unas ventas de seis millones de euros, de los que uno invierte en I+D+i, ha optado por esta segunda fórmula para relevar a su director general y director de I+D+i, Fernando Lorente y José Miguel Galdona, respectivamente, cuando abandonen sus responsabilidades en un plazo no inferior a tres años.
Los cambios no solo van a centrarse en la gestión de la empresa, sino también en dar entrada a los trabajadores en el capital de la compañía hasta el punto de que, en este momento, un total de 32 profesionales, es decir, un tercio de la plantilla, posee acciones de la sociedad.
El punto de partida se sitúa antes del pasado verano cuando el consejo de administración de Grupo i68 nombró directora general adjunta a Isabel Busto para sustituir a Fernando Lorente en la gestión de la compañía cuando se acoja a la jubilación dentro de dos o tres años. Una mujer que lleva toda su carrera profesional en la empresa y que cuenta con una importante trayectoria académica como profesora en Deusto Business School y, muy pronto, en Tecnum de Donostia.
"Todo esto viene de muy atrás. Hace cinco años pensamos que había que organizar este proceso con la antelación suficiente por lo que decidimos incorporar al consejo de dirección a profesionales, como el caso de Isabel Busto, para que pudieran ir conociendo la empresa desde dentro y participando en la toma de decisiones. Incorporamos a los responsables de departamentos con la idea de crear una cantera de donde deberían salir las personas que accedieran al primer nivel de responsabilidad, teniendo como horizonte que José Migel Galdona y yo, en dos o tres años, ya no íbamos a estar en la compañía", señala el director general de Grupo i68, Fernando Lorente.
Y esta idea se recoge en el Plan Estratégico 2012-2014, entre otros objetivos de actividad de la firma, junto con el proceso de sucesión accionarial, que se plasman en sendos protocolos de actuación.
"La principal ventaja es que en el momento de la transición se hace sin sobresaltos porque cuando se ha decidido hacer el cambio se tiene todo previsto y definido. Se fijan unas reglas de juego pactadas entre todos y se empieza a poner nombres, con lo que la incertidumbre se reduce en el equipo de dirección y en el resto de los profesionales", precisa Lorente.
Por su parte, Isabel Busto pone de relieve que la forma ordenada con que se está acometiendo el cambio en la dirección se debe a que Fernando Lorente ha hecho partícipe del proceso a todo el equipo. "Ha contado con nosotros, nos ha sondeado para conocer nuestra opinión, nuestra idea de la empresa, cómo la gente nos veía, etc.", dice Isabel Busto.
Esta apuesta por la cantera ha sido bien recogida por los trabajadores porque en cascada también se han producido cambios en otras estructuras de la empresa.
"Cuando se dio a conocer mi nombramiento no causó ninguna sorpresa en la plantilla, porque era algo que ya se conocía. Creo que los cambios han producido ilusión entre los profesionales de la casa, puesto que se ven reconocidos, ya que hemos aprovechado la circunstancia para romper ciertas sinergias. Los comentarios han sido positivos, porque se está percibiendo un proceso ordenado y bien hecho", profundiza Busto.
Un dato importante es que las personas que van a ocupar los dos principales puestos de responsabilidad en Grupo i68, son mujeres, con lo que en la actualidad el consejo de dirección está dividido por la mitad entre los dos sexos, pero cuando Lorente y Galdona abandonen la empresa, las mujeres ocuparán cuatro de los seis asientos que tiene este órgano de gobierno.
"Somos una empresa en la que las dos terceras partes somos hombres pero, sin embargo, dos terceras partes del equipo directivo van a ser mujeres porque son las mejores profesionales para ese puesto", subraya Fernando Lorente.
participación El impulso de la participación de los trabajadores en el capital de Grupo i68 es otro dato relevante. Aunque este año se han incorporado doce profesionales que han adquirido el 7% de las acciones, la directora general adjunta, Isabel Bustos, cree que en 2014 su número va a aumentar.
"Somos una sociedad de conocimiento y el conocimiento radica en las personas. En la medida en que te sientes integrado como persona eres mucho más productivo, tienes más compromiso y se incrementa la competitividad. Es una cultura que ya la tenemos desde 1990, cuando dábamos participación en forma de bonificaciones", afirma Lorente.
Otro aspecto que destaca Isabel Busto es que "en la medida en que se es transparente se entienden mejor las cosas y hay una mayor predisposición para su ejecución".