ormaiztegi. El director general del Grupo Irizar, José Manuel Orcasitas, estima que la firma guipuzcoana, referente mundial en la fabricación de autobuses y autocares de alta gama, prevé aumentar este año un 15% su facturación, superando el récord de 504 millones de euros que alcanzó en 2012.

Orcasitas repasa, en una entrevista con la agencia Efe, la situación que atraviesa este grupo cooperativo guipuzcoano, con sede en Ormaiztegi, que logró el año pasado incrementar en un millón de euros la facturación histórica alcanzada en 2011.

Las perspectivas para este ejercicio son realmente positivas: "2013 va a ser un año bueno, en general, para todo el grupo", con un aumento de la facturación del 15% gracias a la diversificación geográfica y el importante crecimiento exterior, la diversificación industrial, la apuesta tecnológica y la "solidez" de la marca.

Estos factores explican el éxito de una firma internacional que en sus 124 años de historia ha pasado de ser una empresa familiar dedicada a la fabricación de elegantes carruajes y diligencias a un grupo empresarial formado por 3.300 personas que actualmente tiene implantaciones productivas en seis países, tras abandonar el año pasado China.

José Manuel Orcasitas explica que China ya "no es un mercado interesante", porque es "muy difícil para los europeos" y carece de "interés estratégico" para el Grupo Irizar, que cuenta ahora con plantas en España, Brasil, México, Marruecos, India y Sudáfrica.

El director general del Grupo Irizar señala que no se prevén nuevas aperturas en el extranjero vinculadas a la fabricación de autobuses dado que desde sus instalaciones actuales atienden a los cinco continentes y están perfectamente posicionados para abordar o potenciar nuevos mercados que pueden resultar interesantes como Turquía o Rusia.

De hecho, la firma cooperativa prepara ya su inclusión en el mercado de Estados Unidos desde su planta de México con el autobús integral marca Irizar, que inicialmente estaba prevista para este ejercicio, pero será en 2014 por un retraso en la disponibilidad de los motores. No obstante, las primeras unidades se entregarán en la planta de Ormaiztegi, donde se centraliza "toda la tecnología" de los autocares integrales, aunque en un plazo de dos o tres años se realizará ya la transferencia a México para atender al mercado estadounidense.

La tecnología es otro de los grandes pilares del Grupo Irizar que, según desvela Orcasitas, ha dado un "salto importante" con la creación de un nuevo centro de investigación aplicada, denominado Creatio, tanto para productos completos de la firma como para los principales componentes de las carrocerías.

La sede central de Ormaiztegi acomete en estos momentos una reforma en sus instalaciones para centralizar a partir de septiembre este centro de I+D, que precisará este año la contratación de un mínimo de doce personas altamente cualificadas y que aumentará su personal en sucesivos ejercicios.