Donostia. La cooperativa Orona, dedicada a la fabricación de ascensores y escaleras mecánicas, ha dado el salto al mercado de Sudamérica con la adquisición de la brasileña AMG Elevadores, lo que supone su primera implantación en ese continente y se consolida como uno de los diez principales fabricantes de este sector en el mundo.

La compra de la empresa brasileña, que fue dada a conocer ayer por el director general de Orona, Javier Mutuberria, en la asamblea general de socios, que el grupo cooperativo celebró en Donostia, supone un cambio importante en su estrategia de internacionalización que hasta ahora se ha desarrollado como una mancha de aceite en Europa y que el año pasado se materializó con la compra de dos empresas en la zona de París y otra en Noruega, país en donde hasta ahora no estaba presente.

La adquisición de AMG Elevadores, cuya firma se ha realizado en los últimos días casi por sorpresa, según manifestaron a NOTICIAS DE GIPUZKOA fuentes del grupo cooperativo, parte de un gran conocimiento mutuo, ya que la empresa brasileña era hasta ahora uno de sus principales distribuidores en ese país, que vendió el año pasado un total de 700 ascensores de la marca Orona.

La operación de compra de esta empresa, que ocupa el cuarto lugar en el ranking del sector de elevación de Brasil con unas ventas de 700 ascensores el año pasado y da trabajo a un total de 400 personas, va a aportar a Orona un potencial de crecimiento muy importante, ya que espera una cifra de negocio para los próximos años de unos 100 millones de euros.

El hecho de que Brasil sea la sede del Mundial de Fútbol en 2014 y de los Juegos Olímpicos en 2016 hace que este mercado ofrezca un gran número de oportunidades en infraestructuras públicas, donde Orona tiene una gran experiencia, ya que no en vano equipó los aeropuertos de Barcelona y Alicante, así como el metro de Bilbao, entre otras infraestructuras.

La capacidad productiva de Orona, el hecho de que sea el primer fabricante de Europa en ascensores completos, junto con su apuesta por la innovación continua, son tres factores que son muy bien valorados en Latinoamérica, en donde la cooperativa guipuzcoana cuenta también con distribuidores en Perú, Bolivia y Ecuador.

Por otra parte, según los datos dados a conocer ayer, Orona cerró el ejercicio de 2012 con unas ventas de 569,1 millones de euros, lo que significa un aumento del 2,3% respecto al año anterior, fruto de su apuesta por la internacionalización donde cuenta con 30 empresas en Francia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Holanda, Noruega y Luxemburgo, que ha hecho que de cada diez ascensores nuevos que se instalan en Europa, uno sea de Orona. A pesar de este aumento en las ventas, el beneficio alcanzó los 83,4 millones de euros, un 6,91% menos que en 2011, debido a la adquisición de las dos empresas francesas y la noruega.

El director general de Orona, Javier Mutuberria, destacó, en su intervención ante los asambleístas que "la palanca de la innovación, la internacionalización, la actividad exportadora y el servicio han sido las claves del éxito". "Queremos seguir con más innovación, más mestizaje, más complejidad, más riesgos y mayor dimensión, ante un escenario desafiante y por qué no, ilusionante", dijo, tras recordar que la cooperativa da trabajo a 4.090 empleos a los que hay que añadir los 400 que aporta la brasileña AMG Elevadores.

Mutuberria hizo mención especial a la inversión que Orona hace por la innovación, donde el año pasado invirtió 60 millones de euros, lo que supone el 2% de sus ventas y un aumento del 109% respecto del año anterior y le convierte en la primera empresa de elevación que más invierte en investigación.

En este sentido, hay que destacar el proyecto de innovación Orona IDeO-innovationcity, ubicado en la zona de Galarreta de Hernani que está desarrollando la cooperativa, perteneciente a Corporación Mondragon y que se pondrá en marcha a principios del año 2014, coincidiendo con su 50º aniversario.