Donostia. La consejera de Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, anunció el viernes al comité de la firma altsasuarra Sunsundegui, a los directivos y a los antiguos socios de la compañía que el Gobierno iba a comprar la empresa por medio de Sodena. Esta opción se notifica antes de que expire el plazo de compra -fijado para hoy-. Sin embargo, la ejecución de la medida se llevará a cabo en noviembre.

Goicoechea dejó claro que se trata de "una opción de compra transitoria", ya que el Gobierno está a la espera de que se resuelva la titularidad de la empresa, que pasa por tres opciones: la búsqueda de un inversor industrial; que el actual equipo directivo se haga cargo de la planta; o que los trabajadores se formen en cooperativa -la plantilla asciende a unos 257 empleados y varios de ellos son guipuzcoanos-. Sin embargo, la consejera siempre ha mantenido como primera alternativa la de encontrar un socio industrial, y ayer habló de dos, sin concretar nombres. "En estos momentos, la opción del socio industrial parece alcanzable, pero lo digo con muchas reservas".

El secretario general de MCA-UGT, Lorenzo Ríos, remarcó que "es esencial que este socio industrial mantenga el centro técnico, de diseño y desarrollo en Altsasu". El responsable del Metal de ELA, Jokin Arbea, recordó la importancia de este inversor para mantener a los trabajadores directos e indirectos -más de 500, tanto de Sakana como de en otras zonas próximas-. Así, LAB denunció que "el futuro de la empresa todavía peligra".

bajas y regulación Al mismo tiempo que se producen avances en el futuro de Sunsundegui, la dirección y el comité tienen que rubricar el expediente de regulación de empleo de extinción de 40 empleados para su ejecución. Sin embargo, fuentes sindicales resaltaron ayer que "todavía no se ha firmado el ERE hasta asegurar que las cinco personas que se van a prejubilar, saldrán con todas las garantías". Además de estas rescisiones, el resto de trabajadores sufrirán una regulación de 93 días hasta septiembre de 2012 para amortiguar la caída de pedidos.

"El sector de autobús de largo recorrido, en general, está parado; y la producción de Sunsundegui se encuentra al 60% de lo que había previsto la dirección", indicó Goicoechea. Tanto el ERE de extinción como el de regulación se contemplaban en el pacto social firmado por la dirección con la mayoría del comité, UGT y ELA. Un acuerdo que también recogía otras medidas laborales para "asegurar el futuro de la planta", recordaron.

autobuses y ferrocarril Goicoechea recordó ayer que "Sunsundegui tiene un producto bueno que había que mejorar. En estos momentos, están trabajando en un nuevo modelo de autobús, cuya maqueta se encuentra en la campa de la factoría y que quieren presentar en febrero de 2012". Ríos remarcó ayer que "la dirección está trabajando en potenciar las dos vías de actividad de Sunsundegui: tanto la de autobuses como la de ferrocarril" (se negocia con FEVE). Sunsundegui ha recibido hasta la fecha del Gobierno foral 25 millones de euros entre préstamos y avales.