La jubilación es una etapa muy ansiada por muchos trabajadores, especialmente por aquellos que llevan décadas trabajando.
Para poder jubilarse hay que cumplir una serie de requisitos, y conviene saber que la Seguridad Social ha cambiado algunas condiciones.
Si estás pensando en jubilarte antes de los 65 años, es fundamental que conozcas los cambios que entrarán en vigor en 2025. La reforma de las pensiones sigue avanzando, y esto afecta directamente a quienes planean su retiro en los próximos años.
Jubilación anticipada voluntaria: requisitos clave
La edad de jubilación anticipada voluntaria en Gipuzkoa sigue siendo de 63 años, pero solo si cumples con un requisito fundamental: haber cotizado al menos 38 años y tres meses.
Este criterio es esencial para poder retirarse de manera anticipada sin enfrentar el aumento progresivo de la edad de jubilación.
Para aquellos que no logren alcanzar este tiempo de cotización, la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada se incrementa, situándose en 64 años y 8 meses.
Esto se debe al ajuste progresivo que el Estado está llevando a cabo en la edad ordinaria de jubilación, en línea con el envejecimiento de la población y la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
Otros criterios que debes cumplir
Además del requisito de cotización mínima de 38 años y tres meses para jubilarse a los 63 años, existen otros criterios adicionales que hay que considerar. Uno de los más relevantes es haber cotizado al menos 35 años en total, incluyendo dos años dentro de los últimos 15 anteriores a la solicitud de jubilación.
Este requisito garantiza que el trabajador haya tenido una continuidad en sus aportaciones al sistema en los últimos años de su vida laboral.
Asimismo, es importante destacar que la cuantía de la pensión puede sufrir una reducción si decides optar por la jubilación anticipada.
Esta reducción se aplica mediante coeficientes reductores que varían en función del tiempo que adelantes tu retiro respecto a la edad legal ordinaria de jubilación. Por lo tanto, aunque sea posible jubilarse a los 63 años, el importe de la pensión puede verse disminuido de manera significativa.
Jubilación ordinaria: progresivo aumento de la edad
El sistema de pensiones está en un proceso de cambio que implica un aumento progresivo de la edad ordinaria de jubilación. Para 2025, la edad legal será de 66 años y 6 meses si no has cotizado 37 años y 9 meses o más. En cambio, si alcanzas este periodo de cotización, podrás jubilarte a los 65 años sin penalización.
Conclusión: planifica con antelación
Si estás considerando la jubilación anticipada, es fundamental que revises tu historial de cotización para asegurarte de cumplir con los requisitos exigidos.
Además, consulta con un asesor laboral para calcular el impacto económico de retirarte antes de tiempo. Tener claridad sobre estos aspectos te ayudará a tomar decisiones informadas y a planificar una jubilación segura y estable.
Con estos cambios a la vista, la clave está en la planificación y en evaluar las diferentes opciones disponibles según tu situación laboral y financiera. Aprovechar al máximo el tiempo de cotización puede marcar una gran diferencia en el monto final de tu pensión.