A las 11.30 de mañana dará comienzo el Pleno extraordinario en el que que Jon Insausti será nombrado nuevo alcalde de Donostia. En la sesión de este miércoles también serán nombrados concejales Tomás Pascua, por el PP en sustitución de Jorge Mota, e Idoia Gracia (PNV), que será designada concejala al correr la lista jeltzale y pasar a ser alcalde Insausti.
La sesión nada tiene que ver con los Plenos ordinarios, como el del jueves día 30. Incluso la hora de inicio es diferente, ya que dará comienzo a las 11.30 horas.
El primer punto del orden del día será el de la toma de posesión de los nuevos concejales, que estarán sentados en la primera fila del público hasta que la secretaria municipal les llame para que hagan entrega de sus credenciales. Una vez presentadas, pasarán a ocupar sus escaños y, si lo consideran oportuno, podrán hacer uso de un turno de palabra.
Con posterioridad se dará inicio a la parte de la sesión en la que se procederá al nombramiento del nuevo alcalde. De forma previa, se preguntará a los distintos grupos municipales si van a presentar un candidato o candidata a la alcaldía.
Superado este trámite, la alcaldesa accidental, Nekane Arzallus, renunciará a su cargo para preguntar al candidato, Jon Insausti, si se postula para alcalde.
Votación
Una vez se conozca qué candidatos hay, se procederá a repartir a cada edil un sobre y una cuartilla en la que podrán escribir el nombre del candidato o candidata que apoyen, o dejarla en blanco. Todos los sobres serán depositados en una urna, de donde se extraerán para su posterior recuento.
Una vez se cuenten los votos se abrirá la posibilidad a un doble escenario. El primero pasa porque Insausti se elegido con los votos a favor de 14 o más concejales y concejalas (mayoría absoluta), algo que no parece posible que ocurra por estar de baja por enfermedad el concejal del PNV Juanra Viles.
Al no ser así, la maquinaria no se queda parada, e Insausti será elegido alcalde por ser el representante de la lista más votada en las elecciones municipales de 2023.
La sesión plenaria seguirá adelante con el turno de explicación de voto en el que los grupos municipales, comenzando con el de menor representación hasta el mayor, intervendrán por espacio de cinco minutos.
Posteriormente le tocará al nuevo alcalde renunciar a su explicación de voto para, acto seguido, anunciar la alcaldesa accidental el traspaso de la makila de mando.
Para despedir la sesión y dar por elegido a Jon Insausti Maizterrena como nuevo alcalde de Donostia, el anterior alcalde, Eneko Goia, será el encargado de hacerle entrega de la makila; mientras Nekane Arzallus volverá su escaño e Insausti pasará a ocupar su asiento como alcalde. Por unos meses, no será el alcalde más joven, título que seguirá en manos de Odón Elorza.
Nuevas delegaciones
No será mañana cuando se oficialicen los cambios en las distintas delegaciones, una vez Insausti deje las que ostentaba: cultura, euskera y turismo. Estas tres áreas serán repartidas, pero resultará necesaria una remodelación más global.
Así, la delegada de Movilidad, Olatz Yarza, asumirá también el área de Turismo y pasará a ser portavoz del grupo municipal del PNV.
Kerman Orbegozo, concejal de Hacienda, aceptará el área de Euskera; Nekane Arzallus dejará de ser la primera teniente de alcalde, y Ana López tendrá nuevas responsabilidades, ya que gestionará también Cultura y Fiestas, además de las áreas que lideraba previamente: Gobernanza Abierta, Digital y Colaborativa. La nueva edil del PNV, Idoia Gracia, será la nueva concejala de Barrios y Participación Ciudadana, áreas cuyas riendas llevaba Mariaje Idoeta, que sigue siendo la responsable de Acción Social.
El cargo de jefe de gabinete será asumido por Imanol Lasa.
El viernes, 31 de octubre, se celebrará probablemente una Junta de Gobierno con carácter extraordinario que pasará a presidir Insausti, en sustitución de Eneko Goia. Será el nuevo alcalde el que nombre los nuevos delegados y modifique sus atribuciones.