El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha expresado su “rechazo” y profunda “preocupación” por una nueva sentencia contraria a la exigencia del euskera en las convocatorias a distintos puestos. En concreto, en esta ocasión el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Donostia rechazó la exigencia del PL2 en el proceso de estabilización de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento.

Goia ha criticado la sentencia y ha informado que los servicios jurídicos municipales están valorando la respuesta que se dará a la misma.

“Sentencias como esta suponen retroceder, dar pasos hacia atrás en un camino en el que se había avanzado mucho”, ha abundado el primer edil donostiarra.

“En Euskadi hay dos lenguas oficiales y las personas que ofrecen servicios públicos deben poder expresarse en las dos. La ciudadanía tiene derecho a relacionarse con los agentes en euskera”, ha insistido Goia.

Respondiendo a un recurso

La sentencia se dio a conocer la pasada semana y responde a un recurso presentado por un funcionario interino de Movilidad, que fue expulsado del proceso de estabilización, que ofertaba nueve plazas, al no acreditar el perfil lingüístico 2.

El juzgado se acogió a los “numerosos procedimiento previos” en temas de similares características que se han saldado con fallos del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en la misma línea que la sentencia del juzgado donostiarra, sentencias previas que el alcalde considera igualmente “preocupantes” y con las que ya se ha manifestado anteriormente en desacuerdo.

Según se apunta en la última resolución, “la exigencia de perfil lingüístico para un determinado número de plazas se ajustaría a derecho de estar debidamente justificado en la convocatoria concreta”, algo que entiende que “no ocurre en este caso, por la generalidad existente al respecto”.