EH Bildu pide al Gobierno de Donostia que la gestión de la plaza de La Bretxa “sea pública y para el barrio”
Reclama que en La Bretxa “no se repitan los mismos errores del pasado”
EH Bildu ha reclamado que se garantice “una gestión completamente pública de La Bretxa”. Además, reivindica que no se permitan “nuevas actividades hosteleras en la Parte Vieja”, que se “proteja la presencia y las condiciones laborales de las y los baserritarras”, y que se “prioricen las necesidades del barrio”, entre las que se incluye la incorporación de un espacio deportivo y un centro para personas mayores.
El portavoz del grupo municipal, Juan Karlos Izagirre, y la concejala, Itziar Iturri, han instado al Gobierno local a que “no se repitan los mismos errores del pasado”.
Según ha apuntado Iturri, EH Bildu ha sido “desde el principio, quien ha puesto soluciones sobre la mesa, priorizando el interés general por encima del privado”, y negociando con PNV y PSE “una solución pública para la gestión de La Bretxa”.
Una consulta efectuada en el barrio por la coalición independentista, evidenció que la preferencia del vecindario respecto al futuro de La Bretxa pasa por que se reserven espacios para un centro deportivo y otro para personas mayores, propuestas que EH Bildu trasladó al Ayuntamiento y a Fomento de Donostia, que asumió la gestión de la instalación tras resolverse el contrato con la empresa adjudicataria.
Iturri ve con buenos ojos que se traslade el mercado a la cota cero del edificio Pescadería, donde EH Bildu propone que se ubiquen, en la planta primera, “actividades económicas sostenibles, vinculadas al primer sector, al mercado y al comercio local”, entre las que se hallaría “una cooperativa de consumo Km0”.
No a las actividades de hostelería
Por su parte, Izagirre recordó que el proyecto que el Gobierno local defiende para la primera planta de Pescadería “no es nuevo” y es muestra de su “falta de ideas”, ya que “una vez más recurre a la hostelería para ocupar un espacio público” en un barrio, la Parte Vieja, declarado zona saturada.
“¿No hay acaso zonas más apropiadas en la ciudad para este tipo de planteamientos, consensuados con el vecindario, regenerando zonas degradadas y reactivando barrios que lo necesitan?”, se ha preguntado el portavoz de EH BIldu.
Las baserritarras, en la plaza
Respecto al traslado de las baserritarras al interior de Pescadería, Izagirre ha lamentado un planteamiento que va “en contra de la voluntad” de estas.
“Las y los baserritarras quieren estar en la plaza pública, visibles, y no escondidas en un espacio cerrado que las vuelve invisibles”, ha añadido Izagirre, que considera que aún hay tiempo de actuar en el sentido contrario.
Críticas a las medidas de movilidad
Por último, Izagirre ha criticado las nuevas medidas de movilidad aplicadas por el Ayuntamiento, que “impiden a las y los baserritarras acceder por la calle San Juan, imposibilitando las labores de carga y descarga”, debiendo acudir a la calle Aldamar donde, destaca EH Bildu, “el espacio no cumple con las condiciones necesarias para realizar este trabajo”.
Mañana, las baserritarras tienen una reunión con el Gobierno municipal para tratar este tema, encuentro en el que , ha pedido Izagirre, el ejecutivo local debería priorizar los intereses “de un sector estratégico”, sobre “la comodidad de los turistas”.
Temas
Más en Donostia
-
Euskotren ofrecerá servicio especial de trenes el martes por la inauguración de la Donosti Cup
-
La Plataforma Ciudadana San Bartolomé exige a Goia que les muestre “el contrato firmado” para esta operación
-
Este domingo toca ‘mojarse’ por la esclerosis múltiple
-
Donostia tendrá una nueva residencia de estudiantes en Portuetxe: StepHouse abre sus puertas el 1 de septiembre