Síguenos en redes sociales:

La nueva residencia de estudiantes StepHouse en Portuetxe, abre sus puertas el 1 de septiembre con 184 habitaciones

Los elementos singulares del edificio de Peña Ganchegui se han preservado tras un proceso “costoso”

La nueva residencia de estudiantes StepHouse en Portuetxe, abre sus puertas el 1 de septiembre con 184 habitacionesRuben Plaza

Aunque el curso no ha hecho más que acabar, no hay casi tiempo para el respiro en la preparación del próximo. Y elegir una residencia para las y los estudiantes que cursan su preparación fuera de su ciudad es uno de los principales quebraderos de cabeza.

En Donostia las carencias en el mercado del alquiler y la amplia oferta en estudios universitarios, de postgrado o especializados hace que la demanda de alojamiento para estudiantes sea muy alta.

Desde el 1 de septiembre una nueva residencia se suma a la oferta en la capital de Gipuzkoa, StepHouse, que se ubica en el camino de Portuetxe, manteniendo parte de la estructura del edificio que ocupó la Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, sobre todo los elementos más singulares de la obra de Peña Ganchegui.

Precisamente, trabajar de forma respetuosa con estos elementos ha sido el aspecto que en mayor medida ha dificultado la obra. El proyecto, explican los representantes de StepHouse, “desde el principio contemplaba preservar el 100% de todos los elementos singulares de la edificación desde el punto de vista de la arquitectura o histórico”.

El elemento más significativo era, y seguirá siendo, el muro de cerramiento de pavés de vidrio, en el que gruesas piezas de vidrio colocadas de forma vertical dejan pasar la luz.

Pero años de desuso y el clima húmedo de Donostia han sido “las causas mayores de su deterioro”. Su rehabilitación, insisten quienes la llevan a cabo, “está siendo muy compleja y costosa”, dado que hay que realizarla “manualmente”. 

Una compleja adaptación respetuosa

Pero, además, tras efectuar el oportuno análisis del estado del muro, en parte de forma abovedada, se observó que presentaba daños por moho, “un elemento muy peligroso que puede afectar no solo a la imagen del edificio, sino también a la salud de las personas”. El proceso de saneamiento ejecutado ha resultado, en consecuencia, “muy exhaustivo”.

La parte del edificio que acogió el almacén de la Distribuidora Farmacéutica ha sido demolido para, en su lugar, construir un bloque con cuatro módulos en los que se ubican los dormitorios de la residencia.

Desde StepHouse se ha asegurado a este periódico que se han conservado “todos los elementos característicos del arquitecto Peña Ganchegui, además de respetar todos los colores elegidos” por el arquitecto guipuzcoano, siempre con el fin de “conservar al detalle el criterio” del artífice del edificio.

De este modo, han destacado, “la rehabilitación y mantenimiento del muro gris que bordea la calle Portuetxe y el pavés de vidrio propician mantener los espacios más singulares que forman parte del patrimonio industrial vasco”. 

Cartel que anuncia la apertura de la residencia

Amplio abanico de precios

 Con 354 camas, repartidas en distintos tipos de habitaciones, 184 en total, la oferta de precios de StepHouse oscila entre los 545 y los 1.099 euros al mes. 

La opciones son varias, como estudios, con o sin terraza, e incluso los denominados 2Dio, unidades con dos habitaciones privadas que comparten baño, cocina y una salita. También cambian los precios según la altura del piso y otras variantes.

Desde StepHouse aseguran a NOTICIAS DE GIPUZKOA que ya han comenzado a recibir a recibir solicitudes de reservas. Quien lo desee, puede visitar sus estudios pilotos, o reservar habitaciones, todo ello cerrando cita a través de su web. 

Hay también distintas opciones de tiempo de estancia: curso completo (10 meses), año completo o estancias intermedias (de uno a nueve meses).

Prestaciones

 Quienes opten por alojarse en esta residencia dispondrán de Wifi de alta velocidad, zonas de coworking, piscina cubierta, terraza chill out, salas privadas, gym, lavandería o sala de cine, entre otras prestaciones de uso comunitario, además de habitaciones con televisión Smart, electrodomésticos, limpieza y cambio de sábanas y toallas dos veces al mes.