Donostia activa la campaña de prevención y respuesta ante la violencia sexista en las fiestas del verano
Echará a andar con la cita festiva de San Juan y se prolongará hasta mediados de septiembre
El Ayuntamiento de Donostia, a través el área de Igualdad, ha vuelto a activar una campaña de prevención y atención frente a agresiones sexistas y sexuales en fiestas.
Dicha campaña, que se desarrollará bajo el lema ¡Por unas fiestas libres!¡No a la violencia sexista!,se prolongará entre junio y septiembre.
El pistoletazo de salida lo pondrá un buzoneo informativo en los domicilios de la ciudad. El lunes, 23 de junio, primera fiesta de verano, (San Juan)la campaña ya tomará velocidad y se prolongará en otras citas festivas, como el Jazzaldia, Zipotz Jaiak, las fiestas del Carmen, la Semana Grande, Porrontxos , etc. finalizando tras las regatas
El material que se distribuirá entre chicos y chicas se ha editado en euskera, castellano, francés e inglés. Los folletos incluyen información en materia de prevención y respuesta ante estas agresiones.
La campaña se completa con el reparto de otros elementos, como pulseras, chapas, pegatinas, pañuelos...
Punto lila
Este año, como en los anteriores, volverá a instalarse el Punto Lila, un espacio de información y atención. Cualquier persona que sufra una agresión sexistas en fiestas puede acudir a estos puntos ubicados en: las proximidades del Kursaal, el día 23 de junio; en el kiosko del Boulevard, en Karmengo Jaiak el 19 de julio; en la plaza de Cataluña, el mismo día con motivo de Zipotz Jaiak; junto al puente del Kursaal los días 23, 24, 25 y 26 de julio por el Jazzaldia, del 9 al 17 de agosto en el Boulevard durante la Semana Grande; de nuevo en el Boulevard en el Sagardo Eguna y la final de las regatas; y en Plaza Haundi de Egia con motivo de Porrontxo Jaiak, el 18, 19 y 20 de septiembre.
La concejala de Igualdad, Ane Oyarbide, ha insistido en la necesidad de “dejar claro que nuestra ciudad no tolera la violencia sexista y que condena todo tipo de actitudes violentas”.
La campaña, ha añadido, busca “difundir mensajes contra las agresiones sexistas en el ambiente festivo, fomentar el conocimiento sobre la igualdad entre hombres y mujeres y promover actitudes proactivas contra la violencia machista”, trabajando desde los frentes de la “prevención, la atención y el acompañamiento”.
Con la ayuda de los bares
El material editado se ha repartido en los bares donostiarras para contribuir a que se consoliden como “espacios seguros”.
De este modo, se busca asimismo dar a estos establecimientos pautas y herramientas para saber cómo actuar ante las agresiones sexistas.
Temas
Más en Donostia
-
Donostia: ocho noches donde la música sonará sin parar
-
Los migrantes de Mali que malviven en Amara Berri serán acogidos en Oñati
-
Semana Grande 2025: Los horarios de los autobuses para ver los fuegos y otros servicios
-
Donostia celebra con un majestuoso programa los 60 años del Concurso de Fuegos Artificiales