Si una mujer es víctima de una agresión sexista durante la Semana Grande debe saber que en el Punto Morado situado en el Boulevard donostiarra, donde se hallaba el puesto de venta de diarios, va a ser debidamente atendida y acompaña por personal técnico preparado para este fin.

En todo caso, sea cual sea la agresión, se garantizará un espacio seguro de primera acogida, Punto Morado o Casa de las Mujeres.

En los casos en los que la agresión se denuncie en el punto de atención de Piratak, desde allí se acompañará a la mujer al Boulevard, en virtud del acuerdo de coordinación que se ha cerrado.

  • Cuando se da un caso de emergencia, y hasta que llegue el personal que atiende el citado caso, quienes estén en el Punto Morado o la Casa de las Mujeres acompañarán a la víctima y permanecerán con ella. Se encargarán, además, de activar los servicios de emergencia e informar a las unidades de atención psicológica, socio jurídica, centros de acogida (en los casos de violencia de género) etc., si así se requiere.
  • Cuando no es un caso de emergencia, el acompañamiento se mantiene y también se activa el mecanismo para informar a la víctima de los recursos que existen. En el caso de que se requiera utilizar un servicio de taxi, se acordará con éstos priorizar la respuesta a esta demanda, siendo el Ayuntamiento el que asuma el coste del trayecto.
  • Una vez realizado este primer paso de valoración y acogida y tras derivar a la mujer a los servicios que se consideren oportunos, siempre acordados con la víctima, el personal que se halla al frente de este primer servicio de atención se quedará con la víctima, si ésta así lo desea, hasta que llegue el personal que le acompañe en los siguientes pasos a dar.
  • El Punto Morado estará activo en las principales citas festivas de la ciudad. Además de las que ya ha pasado, en la Semana Grande y las Euskal Jaiak. En las fiestas de Egia, Porrontxoak, el punto de atención se situará en la calle Virgen del Carmen, frente a la plaza Iruresoro.