19 hogueras iluminarán la noche de la víspera de San Juan en Donostia
El acto de la Plaza de la Constitución comenzará a las 20.00 horas
Donostia se prepara para disfrutar de la noche más corta, la que da la bienvenida al verano, el lunes día 23, víspera de San Juan. La forma de hacerlo, cómo no, es con fuego, con las tradicionales hogueras. El Ayuntamiento de Donostia, Donostiako Festak y diversas asociaciones y colectivos de la ciudad, han diseñado un menú para festejar el solsticio de verano compuesto por 19 hogueras, una menos que el pasado año, que arderán en diversos barrios de la ciudad.
Igeldo, Antiguo, Aiete, Amara Berri, Morlans, Amara Zaharra, San Roque, Parte Vieja, Martutene, Loiola, Egia, Sagues, Intxaurrondo Zaharra, Intxaurrondo, Bidebieta, Herrera, Larratxo y Oleta, recibirán al verano junto al fuego, rodeado de diferentes actividades socio-culturales.
El lunes 23 de junio, víspera de San Juan, Dbus ampliará los horarios de los servicios de autobuses a los distintos barrios y habrá servicios búho hasta la 1.00 horas desde el Boulevard.
En la plaza de la Constitución
La plaza de la Constitución volverá a acoger, un año más, el rito frente al fresno que protagonizan miembros de la corporación a partir de las 20.00 horas.
En el acto, concejales y concejalas bailarán la Eskudantza acompañadas por dantzaris de Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, además de por la Banda Municipal de Txistularis.
Una vez finalizado el baile se procederá a realizar el rito propiamente dicho. El fresno de San Juan será rociado con agua, antes de ser quemado por las personas participantes en el acto.
Tras encenderse el fuego, las y los dantzaris y la corporación donostiarra bailarán el fandango y el arin arin, para finalizar con una kalejira antes de apagar la hoguera y proceder al reparto de la corteza del fresno al ritmo de las piezas interpretadas por la Banda de Txistularis.
Con seguridad
Para evitar sustos conviene atender a las recomendaciones de los bomberos. El primero, escoger bien los materiales, utilizando a la hora de prender el fuego maderas, cartones o papeles, y no neumáticos, sofás, artículos de plástico o textiles, ya que producen gases tóxicos.
También es aconsejable, cuando las hogueras se prenden junto edificios, que se guarde una distancia de seguridad de varios metros respecto a los mismos, que se cierren puertas y ventanas para evitar que entren chispas en las casas, y se retire de los tendederos próximos al fuego la ropa tendida.
A la hora de encender el fuego es recomendable no utilizar gasolina o combustibles similares. Es mejor recurrir a papeles, pequeñas maderas u otros materiales ligero, prendiendo el fuego desde distintos puntos.
Temas
Más en Donostia
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones