El área de Movilidad está probando en la plaza Aita Donostia “cambios de ciclos” en los semáforos consciente de que “hay problemas”.

“Estamos muy vigilantes” ha asegurado la edil de Movilidad Olatz Yarza, que ha insistido en una idea: los cambios realizados en Aita Donostia se han hecho para favorecer el discurrir de peatones y ciclistas.

Según ha destacado, en el partido de la Real Sociedad del domingo ya se pudieron observar los efectos de estos cambios en la circulación de personas.

Respecto a los vehículos privados, Yarza ha apuntado que no es “necesario” que para bajar de Hospitales o del área de Zorroaga tengan que usar dicho nudo, habiendo otras posibilidades.

Si la prueba realizada en los semáforos de Aita Donostia da buenos resultados podría extenderse a otros semáforos de la ciudad.

Poco tiempo para el peatón

Así lo ha anunciado Yarza cuando Garbiñe Alkiza, EH Bildu, ha preguntado sobre los tiempos de los semáforos de la ciudad, después de que un vecino presentara una denuncia al respecto tras realizar una medición en la que, entre otros aspectos, destaca que los tres segundos que de media parpadean los semáforos antes de pasar a rojo, son “insuficientes” para que un peatón cruce un paso de cebra.

Entre los puntos observados por este ciudadanos se hallaban los semáforos de la Avenida de Madrid, el Boulevard, el Puente Kursaal y el de Santa Catalina.

Este ciudadano pidió información al respecto que el área de Movilidad, “ya elaboró hace un año”, aunque por algún motivo no se llegó a enviar.

Distintas medidas

La edil de Movilidad reconoció que “no todos los semáforos” cumplen “del todo” con las medias que se recogen en una norma vigente al respecto, aunque aseguró que no se está cometiendo ilegalidad alguna, ya que la norma contempla poder ampliar “excepciones” en algunos casos.

Pese a todo, el Ayuntamiento está trabajando sobre ese tema y, por ejemplo, analizará si en algunos semáforos de la ciudad puede aplicarse la solución probada en Aita Donostia, además de aquellos que se instalen en “obra nueva”.

Además, ha asegurado, “se están ampliando los tiempos para peatones” en algunos cruces, se están incorporando más unidades a la red de semáforos inteligentes y se están adoptando medidas en aquellos puntos con mayor riesgo para los peatones.