El concejal de EH Bildu, Javi Vitoria, ha reclamado hoy la convocatoria de la comisión no permanente de seguimiento de las obras del Topo para aclarar, entre otros aspectos, “los sobrecostos” de las mismas.
Según ha recordado Vitoria, dicha comisión debería reunirse con una periodicidad de 2 meses, “y la última tuvo lugar el 6 de noviembre”.
Por este motivo, EH Bildu llevará a la comisión de Espacio Público una interpelación dirigida a la concejala de Movilidad, Olatz Yarza, “encargada de convocar” el citado foro.
“Creemos que es importante, en este tema también, la máxima transparencia, por los recursos públicos que se están consumiendo y por las afecciones y molestias que se van alargando”, ha apuntado Vitoria.
Sobrecosto "confirmado"
El edil de EH Bildu ha recordado que su grupo solicitó que se convocara con urgencia el citado órgano de seguimiento, una vez tuvo conocimiento que se “confirmaba el sobrecosto en el tramo entre Easo y Miraconcha”.
Según ha informado, la obra entre Lugaritz y Miraconcha se adjudicó por 38,1 millones de euros “y se han gastado 47,4 millones, con un sobrecosto de 9,3 millones de euros”.
El tramo entre Miraconcha y Easo, ha incidido Vitoria, se adjudicó por 53,3 millones de euros, “siendo la obra certificada hasta el momento de 139,8 millones de euros, con un sobrecosto de 86,5 millones”.
“Para EH Bildu es preocupante que la consejera de Movilidad, Susana García Chueca, no haya querido responder sobre el importe final de lo que va a suponer la pasante soterrada del Metro de Donostia”, ha subrayado Vitoria.
Otras prioridades
Al parecer de EH Bildu, con el sobrecosto acumulado, ETS “podría haber atendido necesidades urgentes de la ciudad en mejora de la infraestructura ferroviaria como el cubrimiento del topo desde Morlans a Anoeta”, una demanda que, ha recordado, es “muy valorada por las vecinas y vecinos de Amara Berri y que no se realiza por la falta de financiación que aduce ETS”.
En otro orden de cosas, EH Bildu quiere conocer “si se han establecido o se van a establecer medias para compensar a las actividades y al comercio” que se han visto afectados por las obras del metro. “Van a ser diez obras, el doble de lo previsto inicialmente”, ha subrayado Vitoria.
Esta realidad, ha insistido, “refuerza la necesidad de convocar la comisión para que se den las aclaraciones necesarias, convocatoria que ya solicitamos hace tres semanas y de la que no sabemos nada”.