El comercio de la Parte Vieja donostiarra reivindica su esencia, su personalidad, su atractivo para las y los donostiarras y para aquellas personas que lleguen desde los distintos municipios de Gipuzkoa.
Sin querer ir “en contra de nadie”, el comercio de la Parte Vieja reclama que se tomen medidas para regular la actividad turística”. “Todos y todas somos turistas y el turismo es importante para nosotros, pero lo que pedimos es que se regule”, explica Guillermo García, del comercio Cabo Rojo.
Con ese objetivo, el de brindar un homenaje a la identidad, la Asociación Zaharrean, integrada en Gipuzkoa Merkatariak-Federación Mercantil de Gipuzkoa, presentó el martes 25 un videoclip que pretende poner en valor el comercio de proximidad y acabar “con el mantra de que la Parte Vieja es para turistas”.
“Hemos querido visualizar nuestro barrio, su actividad, su comercio, la ikastola, los bares... Y poner en valor nuestro papel en el ecosistema del barrio. Porque sin comercio no hay barrio”, explica García.
Con el vídeo, que ha requerido un trabajo de más de un año, pretenden transmitir “un mensaje de alegría ante tanta negatividad”, evidenciar que la Parte Vieja sigue manteniendo su esencia.
Ordenar el turismo
“Los turistas son esenciales para todos, para nosotros y para el resto de la ciudad. Son bienvenidos. Todos somos turistas en algún momento. Lo que pedimos es que se ordene”, añade García.
En lo que atañe directamente al comercio, destaca, hay distintos aspectos en los que se puede actuar, como en el control de algunos establecimientos de souvenirs que sacan sus productos a la vía pública y que cuidan poco la imagen del barrio.
“En la Parte Vieja hay tiendas que llevan 100 años o 50 o 30. Y eso es lo que tenemos que poner en valor”, insiste el comerciante. “La Parte Vieja es el origen de la ciudad y la imagen de la ciudad. Hay que cuidarla y los que estamos aquí lo hacemos”, añade.
Por la clientela de siempre
El vídeo y otras iniciativas del comercio de la Parte Vieja surgen de una realidad que constatan: las y los donostiarras van menos al barrio, atendiendo a la idea de que es un enclave para turistas.
“Queremos actuar como embajadores de lo Viejo, que el cliente venga, que compruebe que hay muchos momentos sin masificación y que hay un comercio diferente, sin grandes cadenas”, destaca García.
“Tenemos la ilusión de que nuestro barrio sea un pequeño centro comercial al aire libre, con tiendas singulares”, abunda.
Porque, además, todavía hay jóvenes emprendedores que se animan a abrir las puertas de su comercio en la Parte Vieja, comercios diferentes y “de calidad”. “Hay proyectos novedosos y eso queremos trasmitir, para que la gente se anime seguir abriendo comercios en la Parte Vieja”.
Un vídeo que es un himno
Contagiar esa alegría y ese orgullo de barrio ha sido el objetivo que se ha querido lograr en el vídeo. “Nadie se esperaba la calidad que tiene y es gracias a Nere” (Nerea Ayestarán, coordinadora de Zaharrean).
“Primero contactamos con Xabier Zabala para que hiciera la música y después con Andoni Egaña, para que hiciese la letra. Le explicamos lo que estamos explicando aquí, cómo vemos el barrio”, apunta García.
¿Cuál va ser la vida de este vídeo? Lo explica Nerea Ayestaran. “Se ha hecho un producto en la Parte Vieja para la Parte Vieja. Queremos que se mueva. No es solo para nosotros los comerciantes”.
“Queremos que sea el lema, el himno de la Parte Vieja y que las asociaciones, la hostelería, los Piratas... todos lo utilicen como suyo. Es un regalo para la Parte Vieja”, asegura la coordinadora de Zaharrean.
En la asociación de comerciantes están inscritos, en la actualidad, 110 establecimientos del barrio, aunque hay muchos más que esperan que se vayan subiendo este tren que reivindica la personalidad y el atractivo de la Parte Vieja.
Mucha vida
Zaharrean está trabajando para que en los comercios se coloque un QR para que se pueda acceder al vídeo y así transmitir lo que se busca: “que en la Parte Vieja hay mucha vida, que hay familias, ikastola y mucho comercio local. Pero hay que mantenerlo”.
“Somos testigos de los problemas que pueden surgir en la convivencia con el turismo y queremos que se arreglen, pero eso no está en nuestras manos. Nosotros seguiremos haciendo lo que hacemos, prestar una buena atención”, abunda García.
En la línea de seguir atrayendo al público donostiarra y guipuzcoano, el 13 y el 14 de junio se celebrará la Zaharrean Festa.
“Queremos, a través del futbito, atraer a familias que no son del barrio. Que vengan y que vean que la Parte Vieja tiene su peso específico en la ciudad”, reivindica el veterano comerciante. Esta será la tercera edición de una exitosa propuesta que en 2024 logró atraer a 230 niños y niñas y a sus familias.
En esa cita festiva se lleva a cabo también una ginkana de comercios, “para que nos vayan conociendo”, y el buen ambiente es el ingrediente principal.
“Queremos hacer pedagogía. Si desde pequeños se les dice que en la Parte Vieja pueden jugar y pueden hacer otras cosas, es un mensaje que va quedando”, asegura García.
Con la hostelería "de toda la vida"
En este trabajo de reivindicar la personalidad de la Parte Vieja, aseguran, cuentan con la hostelería “de toda la vida”. “Las familias que han estado ahí siempre, claro que nos apoyan y son nuestros clientes. Otra cosa son los grupos de inversión, que ni les conocemos”.
El precio del alquiler es un problema que el comercio de la Parte Vieja comparte con el de otros barrios de Donostia. “Ahí también reivindicamos nuestro espacio. Si no hay locales para desarrollar nuevos proyectos, no se harán. Mientras ,vemos los almacenes con puertas cerradas”.
“No es ir en contra de nadie, lo que buscamos es que ese espacio se ocupe con una actividad con las puertas abiertas, con luz. Donde proliferan estos almacenes son lugares más inseguros, más oscuros, no hay tránsito. Queremos proyectos ilusionantes y atractivos”, resaltan por último los representantes de Zaharrean.