Síguenos en redes sociales:

Reunión para el futuro de los terrenos de la cárcel de Martutene

Eneko Goia se muestra confiado en alcanzar un acuerdo “lo antes posible” entre el Ayuntamiento, el Gobierno Vasco y el español

Reunión para el futuro de los terrenos de la cárcel de MartuteneIker Azurmendi

El Ayuntamiento de Donostia, el Gobierno Vasco y representantes del Gobierno del Estado se reunirán el jueves para avanzar con las conversaciones en torno a la cárcel de Martutene y los procedimientos para la cesión de estos terrenos, trámite previo a la activación de la segunda fase de Txomin Enea.

El alcalde de Donostia, Eneko Goia ha asegurado que el Consistorio donostiarra hará todo lo que esté en su mano para que esta operación prospere con celeridad.

El primer edil donostiarra se ha mostrado confiado en alcanzar un acuerdo “lo antes posible”, para lo que el Ayuntamiento pondrá todas las facilidades a su alcance.

En fechas recientes también el consejero vasco de Vivienda, Denis Itxaso, señaló que es voluntad del Gobierno Vasco “ “acelerar” un convenio que establezca la cesión por parte del Ayuntamiento de los terrenos en favor de Visesa, promotora pública de vivienda.

Goia ha declinado en su comparecencia de hoy dar información sobre la posible participación del Gobierno del Estado en la construcción de vivienda, algo de lo que, señaló, “no le corresponde" informar.

De este modo, se siguen dando pasos para hacer realidad una operación de vivienda muy necesaria en la ciudad.

Después de que el Gobierno del Estado anunciara su intención de ceder al Gobierno Vasco los terrenos sobre los que se levanta la cárcel de Martutene, hecho que permitirá avanzar en la construcción de 400 VPO, Goia hizo pública su satisfacción por la que calificó como una “muy buena noticia” para la ciudad.

Una historia antigua

La operación de vivienda de Txomin Enea se había visto comprometida tras haber prescrito las escrituras bajo las que se pusieron en manos del Estado los terrenos de la cárcel de Martutene en 1948, pese a que el Ayuntamiento fue la institución que realizó la compra de los terrenos, aportando un millón de pesetas para la construcción de la cárcel.

Una vez todos los escollos de tipo administrativo se superen, la operación de construcción de nuevas viviendas en Txomin Enea podría avanzar con facilidad, dado que el proyecto, que contempla la incorporación de cerca 400 viviendas, de las que un 80% serán de VPO, está ya redactado.

Por delante queda cerrar el calendario para el derribo de las instalaciones de Martutene y es traslado de la población reclusa a la cárcel de Zubieta.

Las previsiones con las que se trabaja en este tema se han ido modificando y, según pudo saber NOTICIASDEGIPUZKOA a finales del pasado año, este traslado podría llegar en torno a la Semana Santa de este año, fecha que es asimismo susceptible de volver a sufrir cambios.