Estas últimas jornadas el verano en Donostia no está dando muchas alegrías. El tiempo no acompaña, pero sí las carabelas portuguesas, que se están dejando notar, y mucho, en las playas donostiarras.
Tanto es así que la bandera roja ya ha ondeado en distintos arenales y el Ayuntamiento se ha visto obligado a presentar un protocolo ante los episodios de carabelas portuguesas.
Y es que se ha constatado una aparición “inusual de ejemplares pequeños de carabela portuguesa, de entre dos y diez centímetros”, ejemplares que se han asomado por las aguas donostiarras “de manera masiva en julio de 2025”.
Ante estos episodios se establece que sea “el personal socorrista quien determine las medidas a tomar en la playa”.
Amarilla y roja
La bandera amarilla con la medusa es la que ondea en el mayor número de ocasiones y se coloca cuando se observan ejemplares de pequeño tamaño o se notifican picaduras leves, que es lo que ha venido ocurriendo con más frecuencia. Esta es la forma de avisar a las y los bañistas que, con esta información, decidirán si entrar o no en el agua.
A la hora de iniciar el día, las y los socorristas tomarán la decisión de colocar la bandera verde o amarilla en función de la situación de la jornada anterior.
¿Y si los ejemplares que llegan a las playas donostiarras son mayores a 20 centímetros? Las cosas cambian. En el caso de que se den avistamientos de menos de quince ejemplares en La Concha y La Zurriola y menos de diez en Ondarreta, se colocarán la bandera amarilla y la de medusas, con la recomendación de “baño con precaución”. “Se ha avistado carabela portuguesa en la zona de baño, por ello les solicitamos que extremen su prudencia al bañarse”, se avisará por megafonía.
Se contempla, asimismo, un segundo supuesto, que se daría cuando se superan las cifras de avistamientos antes citadas. En este caso ondeará en las playas la bandera roja, también junto a la que incluye el logotipo de medusas, lo que significa que el baño está prohibido.
“Se están divisando medusas peligrosas en la playa, por lo que el baño está prohibido”, se avisará por megafonía.
Picaduras
¿Cómo se procederá si una persona presenta picaduras latigazo si no se ha visto más que el ejemplar que ha picado y éste se ha retirado del agua? Se repite el protocolo del primer supuesto, con bandera amarilla y aviso de precaución por megafonia.
Pero la situación puede empeorar si se dan casos de esa picadura con avistamiento de más ejemplares o cuando no se han podido retirar. En este supuesto, se aplica el protocolo del segundo tipo, con bandera roja y aviso por megafonía de baño prohibido.
En los casos en los que haya ondeado la bandera roja, en primer lugar se deberá de colocar la amarilla antes de pasar a izar la verde.
Para tener controlada la situación en todo momento se realizará un seguimiento, al menos cada dos horas, aunque si la situación lo exige la periodicidad tendrá que ser menor.