El portavoz de Elkarrekin Donostia, Victor Lasa, ha exigido que la totalidad de las viviendas que se construyan en los suelos de los Cuarteles de Loiola sean públicas.
Lasa ha recordado que el Gobierno municipal viene trabajando sobre una previsión del 40% de vivienda pública, “lo que representa el mínimo que exigen la Ley Vasca de Vivienda, y ha demandado que se “maximice” el volumen de este tipo de vivienda en el planeamiento.
“Es un proyecto de inversión pública en terrenos públicos, por lo tanto hay que maximizar el beneficio público”, ha afirmado taxativamente Lasa que ha añadido que “sería inaceptable que con el dinero de todos pongamos estos terrenos a disposición de promotores privados de vivienda”.
"Un pulmón de vivienda pública de alquiler"
Según defiende Elkarrekin Donostia, la forma de proceder del Consistorio debería ser la contraria. “Hagamos que Loiola se convierta en un pulmón de vivienda pública de alquiler para que nuestros jóvenes puedan respirar en el asfixiante sector inmobiliario donostiarra en el que nos obligan a vivir las políticas del PNV de los últimos 40 años”.
Victor Lasa también ha defendido que en Cuarteles de Loiola “se tengan en cuenta los beneficios socioeconómicos a largo plazo”, sin que el Gobierno municipal “se escude en la supuesta inviabilidad económica de añadir más vivienda pública cuando no incluye en el cálculo del beneficio social y económico” que conlleva una apuesta por la vivienda protegida para quienes más la necesitan.
Por último, Lasa recordó que su grupo ha presentado en el Pleno del Ayuntamiento diversas iniciativas por las que reclamaba “aumentar hasta el 80% la vivienda pública del proyecto”.
El portavoz de Elkarrekin lamentó que esta propuesta haya sido rechazada por el resto de formaciones, negativa que califica de “incomprensible” si se toma en cuenta “la naturaleza pública del proyecto y que se pueden implicar varias instituciones en su financiación”.
“De hecho hay que llegar más lejos, todas las viviendas del proyecto deberían ser públicas”, concluyó Lasa