Donostia dice ‘no’ a las agresiones sexistas en Semana Grande
La corporación donostiarra se concentra y apela a la complicidad ciudadana en fiestas
La corporación donostiarra se concentró ayer, a dos días del comienzo de la Semana Grande, para lanzar un mensaje “claro” contra las agresiones sexistas, No es no, y apelar a la complicidad ciudadana para evitar y denunciar cualquier situación de este tipo.
Tras un letrero gigante con el lema de la campaña, Ez ezetz da, el alcalde, Eneko Goia, junto a representantes de los grupos políticos del Consistorio, hizo un llamamiento para que en estos días de fiesta todas las personas disfruten por igual y colaborar entre todos con el fin de que así sea.
La concejala de Diversidad, Inclusión e Igualdad, Cristina Lagé, dijo que “está claro que no es no”. “Ese es nuestro lema. Lo ha sido y lo seguirá siendo. Es la frase que queremos dejar clara para esta y todas las fiestas y todos los días del año”, destacó.
Del mismo modo, remarcó que todas las personas por igual “tienen derecho a volver a casa con la misma tranquilidad con la que han salido”.
“Me gusta decir que no hay agresión pequeña. El que la víctima se sienta acompañada y tengamos un papel cuidado, activo, no violento, es muy importante. Así que espero que el domingo 17 podamos decir que ha sido una maravillosa Semana Grande, que lo va a ser, pero además tranquila”, señaló.
Sobre ello, recordó que el punto morado estará abierto 21 horas al día y que, además, el Ayuntamiento cuenta con el apoyo de la hostelería y los taxistas.
Rutas seguras
Según dio a conocer la Comisión de Coordinación de Seguridad hace una semana, la Ertzaintza y la Guardia Municipal se repartirán la vigilancia y la seguridad de las llamadas rutas seguras para las mujeres, trayectos en los que puedan moverse sin temor a ser agredidas.
El Departamento de Diversidad, Inclusión e Igualdad, por su parte, ha preparado una campaña contra las agresiones sexistas y la violencia machista bajo el lema Festetan ere aske, indarkeria sexistarik ez! Por unas fiestas libres, ¡no a la violencia sexista!.
Esta campaña de comunicación se ha repartido entre diferentes locales y establecimientos de la ciudad con el objetivo de visualizar el rechazo de la ciudad a todo tipo de violencia sexista.
Temas
Más en Donostia
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones